ESPAÑOLEA SALEN A LAS CALLES HOY CONTRA RECORTES DEL GOBIERNO DE RAJOY

Madrid.   Más de un centenar de organizaciones sindicales y sociales de España protagonizarán hoy manifestaciones en las principales capitales de provincia contra los recortes presupuestarios del gobierno conservador de Mariano Rajoy.

Además de protestar contra los drásticos ajustes emprendidos por el derechista Partido Popular, las marchas de este domingo impugnarán el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, aprobado hace 10 días por el Ejecutivo.

Las agrupaciones, congregadas en la denominada Cumbre Social, que el pasado 15 de septiembre realizó una multitudinaria manifestación en Madrid, exteriorizaron a principios de esta semana la posibilidad de convocar una huelga general en noviembre próximo.

Abrimos un plazo para analizar la conveniencia de una huelga general, indicó Cándido Méndez, secretario general de la Unión General de Trabajadores, uno de los dos sindicatos mayoritarios de este país ibérico junto a Comisiones Obreras (CC.OO.).

Méndez y su homólogo de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, explicaron que esa fue una de las decisiones acordadas por la  Cumbre Social, que reúne a unas 150 agrupaciones de la sociedad civil y a las principales centrales sindicales.

Ambos líderes subrayaron que ante la convocatoria de la medida de fuerza buscarán una convergencia con el movimiento sindical europeo, con el objetivo de coordinar las acciones con otras naciones de la Unión Europea (UE).

Tras denunciar que los problemas de España tienen su origen en las políticas diseñadas en la UE, Fernández Toxo explicó que los sindicatos españoles quieren coincidir con sus pares del sur de Europa, para lo cual ya se pusieron en contacto con los gremios portugueses.

Los colectivos reunidos en la Cumbre Social, entre ellos la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (empleados públicos) y la Unión Sindical Obrera, se tomarán unos 20 días para valorar internamente el posible llamado a la huelga.

Está en las manos del Gobierno que esto sea una realidad o no, aseguró el secretario general de CC.OO..

A juicio de partidos políticos y asociaciones sindicales, las cuentas públicas para el venidero ejercicio, que contemplan un ajuste cercano a los 40 mil millones de euros y priorizan el pago de la deuda y sus intereses, traerán más desempleo, más recesión y más sufrimiento.

Los miembros de la Cumbre Social insistieron, además, en la necesidad de someter a una consulta popular las duras medidas de ajuste decretadas por Rajoy, quien el 29 de marzo último debió soportar su primera huelga general por su férreo plan de austeridad.

Santiago de Chile, 7 de octubre 2012
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZOLANOS ACUDEN EN MASA A COLEGIOS ELECTORALES

Dom Oct 7 , 2012
Caracas, 7 oct (PL) Largas filas de venezolanos se aprecian desde horas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg