FMI LLEGARÁ A ARGENTINA PARA REVISAR ACUERDO DE PRÉSTAMO

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará hoy por cuarta vez a esta capital para revisar lo relacionado con el préstamo contraído con ese organismo por el Gobierno del presidente Mauricio Macri, el pasado año.

 

Los miembros del FMI observarán la marcha del programa económico de ajuste impulsado por el Ejecutivo, que, desde la pasada auditoria, en febrero último, tuvo que sortear con varios problemas, entre ellos una nueva escalada del dólar.

Según el portal Ámbito Financiero, se trata de la cuarta visita por el acuerdo stand by (instrumento crediticio típico del FMI) suscrito en junio de 2018, con un valor de 57 mil millones de dólares, pero es la primera tras el cambio de estrategia del Banco Central para contener la fluctuación de la moneda estadounidense.

Nuevamente encabeza el equipo del FMI el italiano Roberto Cardarelli, quien durante su estancia en esta capital se reunirá con con funcionarios de Gobierno, representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.

La misión monitoreará la marcha del acuerdo y, según Ámbito Financiero, el tema de la inflación será uno de los puntos que se analizará con particular atención.

Desde que se anunció el pedido de ayuda al FMI, las lluvias de críticas de la oposición y el sindicalismo son recurrentes y la respuesta se ha sentido en las calles con paros y marchas de las centrales obreras.

Para muchos, el préstamo financiero profundiza la recesión en el país, el recorte económico, empeora el mercado interno y trae más endeudamiento, menos soberanía y más pobreza a la ya convulsa economía.

Buenos Aires, 8 de mayo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO Y OPOSICIÓN EN CHILE, UN PULSO PERMANENTE

Mié May 8 , 2019
Por Rafael Calcines * El gobierno de Sebastián Piñera y las fuerzas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg