SERNAC: DIFERENCIA DE HASTA 157% EN PRECIOS DE TEXTOS ESCOLARES

Los resultados de este informe son una fotografía del mercado y una referencia para la cotización, comparación y decisión de los consumidores. Nada asegura que los precios informados en esta encuesta se mantengan al momento de la compra, dada la dinámica propia del mercado.

Por editorial

Al observar los precios exhibidos para cada una de las siete editoriales en los locales encuestados, se puede observar, por ejemplo, que los textos de la editorial Santillana (que representan cerca del 80% de la participación de este mercado) tuvieron su totalidad de precios mínimos (13) en librería Guardia, en tanto que librería RAC resultó con la totalidad de precios mínimos (10) para los textos encuestados de editorial SM.

En este ejercicio, fue posible determinar que al observar los precios por nivel escolar, no varía de manera significativa los locales que acumulan las mayores cantidades de precios mínimos y máximos.

Máximas diferencias

Las diferencias de precios detectadas para un mismo texto resultan muy relevantes, ya que el caso más extremo se presentó para el libro “Ambiente y Sociedad” de Editorial Andrés Bello (para 2° y 4° básico), cuyo precio menor fue de $4.900 (librería RAC) y el mayor de $12.600 (librería Luces), lo que equivale a una diferencia de 157% o $7.700, y que triplica la mayor diferencia detectada el año pasado que alcanzó un 50%.

Dada esta diferencia y el rango de valores apreciado en general (desde $4.900 hasta los $19.635), resulta recomendable que los padres y madres realicen sus cotizaciones por cada texto que deban adquirir y privilegien al proveedor que le ofrezca el mejor precio por cada uno, ya que el estudio ha demostrado que ningún local concentra precios mínimos para todas las editoriales encuestadas.

Cómo pagar

Antes de comprar los textos escolares, además de la cotización usando como referencia los precios de esta encuesta, es necesario que los consumidores y consumidoras consideren el medio de pago que utilizarán, ya que los locales que exhibieron los precios más baratos, no necesariamente serán los mismos si la compra se financia a crédito.

En este sentido, si los libros se compran con tarjetas de crédito de casas comerciales o supermercados a través del denominado “comercio asociado” en los locales de la encuesta que ofrecen esta alternativa, por un monto de $30.000 a 12 cuotas, se puede llegar a pagar desde $47.409 hasta $58.742 (lo que implica una diferencia de un 65% sólo por concepto de interés y comisiones).

Al aplicar este ejercicio, es posible observar que un consumidor que compre el libro “Ambiente y sociedad” de editorial Andrés Bello (para 2° y 4° básico) con un crédito de 12 meses en librería Luces (precio contado de $12.600) con tarjeta Presto, gastará en total $36.545, monto por el cual puede adquirir hasta siete de los mismos libros al contado en librería RAC ($4.900 cada uno).

Por último, dado el impacto que tiene en el presupuesto familiar la compra de los textos escolares, resulta conveniente que los padres y apoderados participen de la elección que cada año realizan los establecimientos educacionales, a fin de velar porque esa elección considere, además de criterios pedagógicos, el costo económico de los textos.

Santiago de Chile, 28 de Febrero 2007
Crónica Digital , 0, 22, 21

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SILVIO DRODRÍGUEZ PROPONE QUE ARTISTAS DEN CONCIERTOS GRATIUTOS

Mié Feb 28 , 2007
Las afirmaciones del autor del “Unicornio Azul” y de “Ojalá”, entre decenas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg