ADVIERTEN SOBRE USO DE ANTIBIÓTICOS EN INDUSTRIA SALMONERA

El uso de antibióticos en la industria salmonera chilena totalizó 557 toneladas en 2015, advirtió un informe del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) divulgado hoy que muestra un empleo intensivo en los últimos años.

Las cifras, correspondientes a 46 empresas del sector que operan tanto en agua dulce como en el mar, empujaron a que el índice de consumo por tonelada de salmones llegara a su punto más alto en los últimos nueve años, con 660 gramos por tonelada, reflejó el diario La Tercera.

Las cantidades utilizadas en Chile, que se suministran por vía oral a través del alimento y también de manera inyectable, están por sobre las ocupadas en otros países productores como Noruega, donde la cifra es menor a una tonelada al año, advierte el reporte de Sernapesca.

Christine Bornes, asesora de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria, explicó al periódico que es importante reducir este uso debido a la resistencia a los medicamentos que se puede transferir a los seres humanos.

En Chile existen vacunas disponibles para uso en salmones. Sin embargo, su resultado no ha sido exitoso para prevenir el SRS, la principal enfermedad que afecta a esos peces, y que explica más del 90 por ciento de los tratamientos con antibióticos utilizados en el sector, dijo Alicia Gallardo, subdirectora de Acuicultura de Sernapesca.

Gallardo anunció que se tomarán medidas adicionales para regular el uso de antibióticos, como la prohibición de fármacos del grupo de las quinolonas (flumequina y ácido oxolínico) durante la fase de engorda en el mar, mientras no se establezca un programa nacional de vigilancia de la resistencia.

Felipe Sandoval, presidente de SalmonChile, gremio que agrupa a la industria, anunció que en 45 días emitirán un reporte de sustentabilidad con el uso de antibióticos en sus empresas asociadas, agregó el rotativo.

Sernapesca informó que de las 25 empresas que operan en el mar, que es donde se utiliza el 96 por ciento de los antibióticos, 22 firmas ya accedieron a entregar los permisos para divulgar sus datos.

Santiago de Chile, 9 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Dante Vera Araneda: EDUCACIÓN NO SEXISTA: PILAR FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA E IGUALITARIA.

Jue Jun 9 , 2016
Hoy los estudiantes secundarios por primera vez incorporamos de forma unísona a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg