QUIZÁS ES QUE NUNCA ME HE IDO: NERUDA Y ALLENDE EN LA MONEDA

Bajo la mística de la poesía, en semipenumbras y con la magia de los efectos especiales, Chile revivió intensas emociones con las figuras de Pablo Neruda y Salvador Allende en el umbral del Palacio de La Moneda.

La frase que adornó el hermoso espectáculo ante una abarrotada Plaza de la Constitución cobró un sentido bastante especial: quizás es que nunca me he ido, con la reaparición también de alegorías a Víctor Jara.

Allende con su banda presidencial, recordando sin palabras los discursos y acciones que lo hicieron tan popular hasta su muerte con el sangriento golpe de estado de Augusto Pinochet, autor intelectual del asesinato de Víctor Jara.

Asimismo, muy posiblemente del propio Pablo Neruda. De tal forma, el evento cultural se fundió en un pasaje político en el cual las ovaciones no se hicieron esperar para el saludo simbólico a Allende, junto con frases y poemas del vate.

«Neruda viene volando», el nombre de las dos jornadas que trajeron de vuelta al Premio Nobel de Literatura a Santiago, llegó con vibrante música y con el arribo de una figura gigante de 22 metros de largo y cuatro metros de altura.

La idea original del proyecto es del diseñador gráfico y gestor cultural Jorge Soto Veragua, inspirado en un dibujo y el sueño de preguntarse el impacto que tendría en los chilenos el recorrido de Neruda por las calles.

Realidad que superó la imaginería de bailarines, actores y voluntarios combinada con la memoria de un país todavía herido por las atrocidades de la dictadura, aún 42 años después de la asonada golpista.

El bombardeo de La Moneda y el recuerdo otra vez del barco Winnipeg a Valparaíso en 1939, que transportó a Chile a más de dos mil refugiados españoles a raíz de la Guerra Civil en el país europeo, con el concurso de Neruda.

Las comunas de Recoleta, Independencia y Santiago Centro fueron los escenario principales del trayecto del autor de Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada, acompañado por una paloma gigante, un mascarón de proa, libros, caracolas y mariposas.

Por Fuasto Tirana

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MILES LLENAN OTRO PARQUE DE BUENOS AIRES EN PROTESTA

Lun Dic 28 , 2015
Millares de argentinos repletaron otra plaza de Buenos Aires, ahora le tocó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg