EL DESCONSUELO Y LA LUMBRERA: FIESTA Y NOSTALGIA DEL FÚTBOL

Me decían que la fiesta había terminado, pero queda el desconsuelo del sábado con más lágrimas que glorias, aunque se discuta el tercer lugar de la Copa Mundial de Fútbol.

Luego está el domingo, el espléndido día en el cual dos grandes guerreros del deporte de las multitudes, dos de los elegidos para conquistar los cetros universales del balompié, disputen el honor del título: Alemania y Argentina.

Europa-América, una constelación, resumió las emociones del duelo el muy lacónico Joachim Low, el director técnico de los teutones que no es capaz de esbozar ni siquiera una tímida sonrisa aunque le propine una soberana paliza a Brasil.

Precisamente el ritmo de samba, los cadenciosos compases del bossa-nova languidecieron después del Mineirazo del martes en Belo Horizonte con el lapidario 7-1, que enterró los sueños de la canarinha de lograr su sexta Copa del orbe.

Aniquilados, con una humillación en casa de la que todos hablan -mientras buscan la manera de pasar la página lo antes posible-, ese mismo Brasil del vilipendiado entrenador Luiz Felipe Scolari tendrá que salir a la cancha el sábado.

En Sao Paulo, en la Arena Corinthians, la misma que ovacionó a la verdeamarela en el debut el pasado 12 de junio contra Croacia. Y ahora, tras el fracaso demoledor, a luchar por la honra, si es que existe, frente a Holanda.

Tampoco la tropa de Louis Van Gaal llega enchufada. Demasiado mezquina en su apuesta defensiva, pagó su dibujo de Naranja Mecánica del catenaccio con la derrota en la lotería de los penales ante Argentina.

Un graffitti displicente, sin pasión, se antoja la propuesta del Brasil-Holanda. O quizás por aquello de la vergüenza y la razón de un gigante sudamericano que ha sido el paradigma del Jogo Bonito en la historia, la batalla sea atractiva.

La oportunidad in extremis de disfrutar, ojalá, del verdadero rango de Oscar, Hernanes, Ramires, Marcelo, Willian, David Luiz y Thiago Silva, ante la velocidad y el virtuosismo de Arjen Robben, junto a la calidad de Sneijder, Van Persie y Depay.

Y de agradecer, eso sí, al Brasil hospitalario que regaló un evento de alto vuelo y permitió admirar la belleza de su extraordinario territorio.

Empero, las cuentas claras se hacen para una sola ocasión y esa será el domingo. En el mítico Maracaná, a las 16:00 hora local, en la imponente capital carioca de Río de Janeiro.

Con el Pan de Azúcar, el Cristo del Corcovado, Copacabana e Ipanema, testigos mudos de un partido seguramente vibrante en emociones, Alemania-Argentina, el duelo repetido de dos finales de México 1986 e Italia 1990, con división de honores.

Por Michel Dalí

Río de Janeiro, 10 julio 2014
Crónica Digital / pl 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO RATIFICA CONDENA POR EL SECUESTRO DE FERNANDO OLIVARES MORI

Jue Jul 10 , 2014
La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg