Chile: las paradojas de una elección

Aunque resulta una paradoja, el ultraderechista Partido Republicano (PR), que se opuso al acuerdo para cambiar la Constitución en Chile, ganó las elecciones para escoger a los redactores de un nuevo proyecto de carta magna.

Escrutado el 99,44 por ciento de los votos de los comicios de este 7 de mayo, el PR obtuvo 35,42 puntos porcentuales, seguido por la coalición de izquierda Unidad para Chile, con 28,57, y la alianza de derecha Chile Seguro, con 21,07.

Este resultado podría parecer contradictorio si se toma en cuenta que el PR, fundado por el excandidato presidencial José Antonio Kast, es defensor de la ley fundamental impuesta en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet y del actual modelo neoliberal.

Para el subdirector del diario Crónica Digital, Omar Cid, lo primero a tener en cuenta es si el proceso constituyente va a seguir según lo pactado porque la fuerza que ahora lo encabezará no firmó el Acuerdo por Chile.

Aunque Kast dijo estar dispuesto a dialogar y buscar una salida que sea la mejor para la nación, ese partido va a tratar de instalar en el texto su discurso a favor del orden y contra la inseguridad, dijo.

Según el analista político, los republicanos supieron capitalizar el temor de la ciudadanía por el incremento del narcotráfico, la delincuencia y los migrantes, a quienes responsabilizan con los problemas del país.

Más de 15 millones de personas fueron convocadas a las urnas para elegir a los 51 miembros del Consejo Constitucional encargado de elaborar el proyecto de ley fundamental que será sometido a referendo el 17 de diciembre.

Si bien hubo una alta asistencia de 84,4 por ciento de electores porque el voto era obligatorio, en la jornada se registraron más de dos millones 500 mil boletas anuladas o en blanco, lo cual es una cifra significativa, dijo Cid.

“Eso habla de una desafección ciudadana, de una crítica. La gente no cree en lo que se está construyendo”, afirmó.

En opinión del también periodista y escritor, la población no ve la solución a sus problemas esenciales que tienen que ver con las bajas pensiones, los sueldos, la seguridad y la vida cotidiana.

Además del triunfo en el Consejo Constitucional, los comicios del domingo allanan el camino para las aspiraciones presidenciales de Kast en 2025.

El líder ultraderechista, que se opone al aborto y rechaza a los migrantes, disputó la segunda vuelta de las pasadas elecciones con Gabriel Boric, quien se impuso con 55,87 por ciento de los votos frente a 44,13 de Kast.

Santiago de Chile, 8 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Manuel Riesco: El engendro

Lun May 8 , 2023
El engendro constitucional pergeñado por un Parlamento amedrentado ha nacido muerto. El […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg