SENADOR ALEJANDRO NAVARRO:  “CARTA DE GOIC A EZZATI RATIFICA QUE DENUNCIAS DE ABUSOS DEBEN SER SÓLO ANTE FISCALÍA”

 A causa de la carta revelada hoy (Domingo), donde el obispo Goic le dice al arzobispo Ezzati: “Ayer manteníamos en silencio estos abusos de menores”, el parlamentario emplazó al Gobierno y a parlamentarios a debatir y aprobar su proyecto de ley que obliga a quienes ejercen labores pastorales a denunciar delitos (Boletín 6938-07).

  • Asimismo, acudirá a la Justicia “para que se refiera a la ilegalidad e inconstitucionalidad de que el Vaticano instale oficinas especiales para recibir denuncias”, adelantó Navarro, opinando también que hay que terminar con el celibato.

“A nuestro juicio, ocultar información fuera del secreto de confesión es encubrir el delito”, sostiene el senador Alejandro Navarro, en el contexto de la carta del obispo Goic al arzobispo Ezzati que publicó hoy El Mercurio y que reconoce el silencio de antaño. La frase de Navarro es parte del proyecto de ley de su autoría que “obliga a quienes ejercen labores pastorales a denunciar delitos que indica” (Boletín 6938-07), presentado el 17 de mayo de 2010 y que permanece en primer trámite constitucional en la Comisión de Constitución del Senado. Por lo que llamó a los parlamentarios y al Gobierno a abordar urgentemente este debate.

Navarro señaló que “durante demasiado tiempo ha habido una asociación ilícita en la iglesia para ocultar estos delitos”; y enfatizó: “Soy contrario a que haya una oficina vaticana para denunciar abusos sexuales en contra de los/as niños/as. Esto se denuncia ante la Fiscalía, la PDI y los Tribunales de Justicia, pero no veo por qué un Estado distinto al chileno, el Vaticano, va a tener una oficina especial para denunciar lo que los miembros de ese estado realicen como delitos graves”.

Navarro enfatizó que la oficina vaticana sería ilegal es inconstitucional “, pues, según el artículo 7 de la Constitución ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes”

Además de lo anterior, el parlamentario dijo que espera reunirse personalmente con el fiscal nacional, Jorge Abbott, para reiterarle su solicitud presentada en conjunto con la diputada Marisela Santibáñez a mediados de junio, “y que sea un fiscal especial y no preferentes quienes investiguen casos de abusos sexuales a niños/as dentro de la iglesia”.

Por último, el senador aseveró: “Hay que terminar con el celibato. Antes los sacerdotes se casaban, tenían hijos. Sin embargo, hoy hay un hecho muy claro: se ha establecido en la iglesia un pacto no escrito de autoprotección para gente que tiene problemas y que ha hecho mucho daño a niños/as, jóvenes y sus familias; problemas que al no ser oportunamente tratados han sido transferidos a la iglesia en general, por lo que le están provocando un daño irreparable”.

Santiago de Chile, 23 de julio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN QUE CARABINEROS HIERE CON BALINES A VECINOS DE CUNCUMÉN QUE OCUPAN ACCESO DE MINERA LOS PELAMBRES

Lun Jul 23 , 2018
El diputado comunista Daniel Núñez solicitó la intervención del Instituto Nacional de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg