COMANDO DE GUILLIER Y LICEOS BICENTENARIOS DE PIÑERA: «SU PROPUESTA ES DARLE EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD SOLO AL 3% DE LOS CHILENOS»

Luego de que Sebastián Piñera lanzara públicamente su programa de gobierno, los integrantes del comando de Alejandro Guillier manifestaron sus reparos respecto a materias tales como educación y pensiones.

Así, el diputado Alberto Robles (PR) criticó con dureza el que el ex Mandatario plantee en materia de Educación Superior el eliminar la gratuidad para el sexto y séptimo decil de ingresos y que en su reemplazo ofrezca gratuidad y créditos estudiantiles. «La diferencia entre Alejandro Guillier y Sebastián Piñera es sustantiva. Mientras Alejandro plantea la necesidad de una educación como un derecho, Piñera no se aleja de su concepto en términos de que la educación es un bien de consumo», señaló el parlamentario radical.

A su vez, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), calificó como una «bajeza» el que Piñera esté proponiendo crear 300 liceos de excelencia, ya que «su propuesta es darle educación gratuita y de calidad solo al 3% de los chilenos». «Si eso lo deja contento, déjeme decirle que Chile espera mucho más de un Presidente que esta baratija», manifestó.

Por último, el diputado Osvaldo Andrade (PS) refutó el que el candidato de la derecha esté proponiendo en materia de pensiones el incrementar en 4% la capitalización individual en vez de avanzar hacia un sistema solidario, tal y como está siendo planteado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en el programa de Guillier. «Piñera quiere más AFP… Él no cree en la solidaridad en el sistema de pensiones, él no cree en un sistema de seguridad social. Él entiende el sistema de pensiones como un proceso de acumulación de recursos para inversión y para obtener utilidades», sentenció.

Santiago de Chile, 31 de octubre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TERMINAL CHILENA DE ARICA DESEA FORTALECER LOS LAZOS CON BOLIVIA

Mar Oct 31 , 2017
El coordinador del centro de servicios de la Terminal chilena Puerto Arica, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg