
El 8 de abril de 2025, la Red Internacional TV BRICS celebró junto con su socio, la Universidad Amity (India), una teleconferencia sobre idiomas y estudios de países titulada «Rusia. Puntos de atracción».
El objetivo de la reunión es promover la lengua y la cultura rusas entre los alumnos de la India que estudian ruso.
La teleconferencia reunió a estudiantes y profesores del Departamento de Lengua Rusa de la Universidad Amity con universidades rusas asociadas.
Los anfitriones fueron Tamara Skok, jefa del proyecto «Ruso Moderno» y doctora en Filología, y Yevgueni Mishin, jefe de proyectos internacionales de TV BRICS.
Por parte de la Universidad Amity asistieron al acto:
la doctora Kumari Mansi, coordinadora del Centro de Estudios BRICS;
la doctora Parijat Bhattacherjee, el doctor Subhash Kumar, el doctor Akhauri Nitish Kumar y el profesor Otabek Khomidov, representantes del Departamento de Lengua Rusa.
Los estudiantes indios prepararon un programa creativo: recitaron poemas y cantaron canciones rusas, compartieron sus historias sobre el conocimiento de la cultura rusa y contaron qué les impulsó a elegir esta lengua para estudiar.
«La lengua no es sólo un medio de comunicación, sino también una poderosa herramienta de poder blando. Promueve el entendimiento mutuo y refuerza la asociación entre países», subrayó Mansi. Según ella, la teleconferencia fue un vivo ejemplo de cómo las iniciativas educativas contribuyen a reforzar los lazos dentro de los BRICS y a desarrollar el diálogo entre culturas.
Según Yevgueni Mishin, la teleconferencia de TV BRICS demostró que el interés por Rusia y su patrimonio cultural entre la juventud india no es formal, sino vivo y sincero:
«Me conmovió especialmente el esfuerzo con que los estudiantes abordaron la interpretación de canciones y poemas rusos. Es obvio que estudiar ruso no es sólo una disciplina académica para ellos, sino una ventana abierta a una cultura centenaria y una oportunidad de ampliar sus horizontes. Las teleconferencias internacionales crean un vínculo emocional entre los países y sientan una base sólida para los programas educativos, intercambios y proyectos conjuntos», declaró Mishin.
El proyecto internacional de información y educación «Ruso Moderno» se creó en 2007 para popularizar la lengua rusa, mejorar el nivel de alfabetización de la población y prestar asistencia lingüística. Lo lleva a cabo la red internacional TV BRICS. No tiene análogos en Rusia ni en el extranjero en cuanto a conjunto de actividades filológicas prácticas. Los recursos informativos y los servicios de consultoría del proyecto se utilizan en más de 150 países del mundo. El programa coopera con el Instituto Pushkin de Lengua Rusa y la Fundación «Russkiy Mir».
Moscú, 10 de abril 2025
Crónica Digital/PL