Estudiantes indios cantaron en ruso: TV BRICS celebró una teleconferencia con la Universidad Amity

El acto contribuyó a estrechar los lazos académicos y culturales entre la India y Rusia

El 8 de abril de 2025, la Red Internacional TV BRICS celebró junto con su socio, la Universidad Amity (India), una teleconferencia sobre idiomas y estudios de países titulada «Rusia. Puntos de atracción».

El objetivo de la reunión es promover la lengua y la cultura rusas entre los alumnos de la India que estudian ruso.

La teleconferencia reunió a estudiantes y profesores del Departamento de Lengua Rusa de la Universidad Amity con universidades rusas asociadas.

Los anfitriones fueron Tamara Skok, jefa del proyecto «Ruso Moderno» y doctora en Filología, y Yevgueni Mishin, jefe de proyectos internacionales de TV BRICS.

Por parte de la Universidad Amity asistieron al acto:

la doctora Kumari Mansi, coordinadora del Centro de Estudios BRICS;
la doctora Parijat Bhattacherjee, el doctor Subhash Kumar, el doctor Akhauri Nitish Kumar y el profesor Otabek Khomidov, representantes del Departamento de Lengua Rusa.
Los estudiantes indios prepararon un programa creativo: recitaron poemas y cantaron canciones rusas, compartieron sus historias sobre el conocimiento de la cultura rusa y contaron qué les impulsó a elegir esta lengua para estudiar.

«La lengua no es sólo un medio de comunicación, sino también una poderosa herramienta de poder blando. Promueve el entendimiento mutuo y refuerza la asociación entre países», subrayó Mansi. Según ella, la teleconferencia fue un vivo ejemplo de cómo las iniciativas educativas contribuyen a reforzar los lazos dentro de los BRICS y a desarrollar el diálogo entre culturas.

Según Yevgueni Mishin, la teleconferencia de TV BRICS demostró que el interés por Rusia y su patrimonio cultural entre la juventud india no es formal, sino vivo y sincero:

«Me conmovió especialmente el esfuerzo con que los estudiantes abordaron la interpretación de canciones y poemas rusos. Es obvio que estudiar ruso no es sólo una disciplina académica para ellos, sino una ventana abierta a una cultura centenaria y una oportunidad de ampliar sus horizontes. Las teleconferencias internacionales crean un vínculo emocional entre los países y sientan una base sólida para los programas educativos, intercambios y proyectos conjuntos», declaró Mishin.

El proyecto internacional de información y educación «Ruso Moderno» se creó en 2007 para popularizar la lengua rusa, mejorar el nivel de alfabetización de la población y prestar asistencia lingüística. Lo lleva a cabo la red internacional TV BRICS. No tiene análogos en Rusia ni en el extranjero en cuanto a conjunto de actividades filológicas prácticas. Los recursos informativos y los servicios de consultoría del proyecto se utilizan en más de 150 países del mundo. El programa coopera con el Instituto Pushkin de Lengua Rusa y la Fundación «Russkiy Mir».

Moscú, 10 de abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

En Quintay se realizará el primer encuentro de pescadores artesanales y mujeres de mar de la Región de Valparaíso

Jue Abr 10 , 2025
Instancia que permitirá generar diálogo y conocimiento entre representantes de 11 caletas, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg