Ecuador: Noboa promete fortalecer economía y González justicia social

Cuando faltan hoy dos días para el cierre de la campaña electoral en Ecuador, la candidata presidencial Luisa González promueve propuestas para lograr justicia social, mientras el mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, promete fortalecer la economía.

Ambos contendientes refuerzan por estos días los recorridos por las provincias para ganar votos, sobre todo de los indecisos, pues el balotaje del venidero domingo 13 de abril se avizora muy reñido, según los pronósticos de las encuestas.

González estuvo en la ciudad costera de Guayaquil, donde presentó propuestas clave enfocadas en el empoderamiento económico y social de las mujeres, como la idea de facilitar líneas de crédito de hasta 45 mil dólares para ecuatorianas de zonas urbanas y rurales.

También propuso reabrir y construir Centros de Desarrollo Infantil, así como unidades judiciales especializadas en violencia de género.

Por su parte, Noboa centró su agenda de este lunes en reuniones técnicas con transportistas, estudiantes y representantes del sector industrial en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y posteriormente en Guayaquil.

En esos espacios reiteró sus planes de redactar una nueva Constitución y sus propuestas en materia de seguridad y economía.

La fase proselitista concluirá el próximo jueves 10 de abril, cuando se esperan masivos actos de cierre de campaña con los protagonistas del balotaje y sus seguidores.

Más de 13,7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas el próximo domingo para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o convierten a González en la primera mujer en ganar unas elecciones en Ecuador.

Este proceso electoral tiene lugar en medio de cuestionamientos al actual gobernante por no solicitar licencia para la campaña a la Asamblea Nacional y por las denuncias de presunta parcialidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instituciones.

Esas acusaciones contra la autoridad electoral se fundamentan en la prohibición al uso de celulares y fotografías a las papeletas, lo cual podría influir en el control de los votos, y también por decisiones como la de cambiar los recintos a última hora ante eventuales lluvias.

Aunque el CNE aseguró este domingo durante el simulacro electoral que no hay posibilidad de fraude, el abogado y analista Mauro Andino alertó a la comunidad internacional de que no existe transparencia ni seguridad en las elecciones venideras.

Quito, 8 abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Cancilleres afinan documentos para aprobación de presidentes de Celac

Mar Abr 8 , 2025
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg