Sheinbaum resalta importancia de abordar unidad de Latinoamérica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró hoy que es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe al abordar su próxima participación en la cumbre de la Celac.

“Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe, no solamente con los presidentes y las presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación” del área, apuntó.

Al responder a una pregunta sobre su participación en la cita prevista para el miércoles en Honduras, la dignataria destacó que la región tiene “un potencial enorme, con una cultura muy cercana, y entonces es parte de lo que voy a plantear”.

La jefa del Ejecutivo adelantó que saldrá temprano para participar en la inauguración, programada para las 10:00 hora local del país, y en la primera plenaria, y posteriormente retornará a México, por lo cual se trata de una breve estancia que no incluye por ahora reuniones bilaterales.

También mencionó el rol de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, en su decisión de estar presente en la cita.

“Vamos porque queremos mucho a Xiomara”, ella nos invitó y fue difícil decirle que no, me convenció; “porque aquí tenemos mucho trabajo y la verdad parece mentira pero medio día que no estés, pues también representa no atender otros temas”, explicó.

Hasta ahora, confirmaron también su asistencia a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) gobernantes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Yamandú Orsi (Uruguay) y Bernardo Arévalo (Guatemala).

De acuerdo con la información divulgada por las autoridades hondureñas, la cita buscará reforzar la unidad regional y su interlocución con otros bloques continentales.

Ciudad de México, 7 abril 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50 por ciento

Lun Abr 7 , 2025
Mientras el mercado mundial se desploma por su política arancelaria, el presidente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg