
La Cumbre BRICS+ de Inversión y Comercio Agrícola ha concluido en Durban, Sudáfrica. Durante la reunión se celebraron acuerdos por un total de 499.77 millones de dólares.
Los participantes en la cumbre hicieron hincapié en el apoyo a la iniciativa empresarial de las mujeres, el desarrollo de asociaciones transfronterizas y la introducción de tecnologías avanzadas en el sector agrícola de los Estados del Sur Global.
«África debe tomar nota de las tendencias mundiales: este es nuestro mensaje, no el silencio. Las mujeres empresarias y las pequeñas y medianas empresas no son el futuro, sino el presente. El ascenso de África comienza con asociaciones más sólidas con los países BRICS+ en un mundo en el que nuestra voz importa»
Lebogang Zulu
Presidenta de la parte sudafricana de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS y vicepresidenta de la Cámara de Comercio India-Sudáfrica
En la reunión se firmaron importantes contratos en los sectores de la agroindustria y las infraestructuras: un acuerdo de exportación de azúcar por valor de 8.570 millones de rands sudafricanos (cerca de 471.35 millones de dólares) entre empresas sudafricanas y brasileñas; la construcción de una fábrica de azúcar de 471 millones de rands (cerca de 25.91 millones de dólares) basada en el modelo agrícola brasileño en KwaZulu-Natal (Sudáfrica); inversiones por valor de 207 millones de rands (cerca de 11.39 millones de dólares) en la producción avícola a través de una asociación con Zimbabue; proyectos de infraestructuras (producción de fertilizantes, energía solar, perforación de pozos en Sudáfrica) por valor de más de 94 millones de rands (cerca de 5.17 millones de dólares).
Zanele Ntuli, responsable de la parte sudafricana del grupo de trabajo sobre seguridad alimentaria de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS, en conversación con TV BRICS, subrayó que el trabajo conjunto de los países de la asociación ayudaría a superar los retos existentes.
«Los Estados BRICS pueden realmente garantizar la seguridad alimentaria en los mercados emergentes porque tenemos a Sudáfrica y Nigeria, el país más poblado del continente africano», afirmó.
Por su parte, el director general del Consejo de Inversores Africanos y presidente de la Cámara Rural de Comercio e Industria, Gugulethu Xaba, en un comentario a la red de medios de comunicación, afirmó que los BRICS como asociación multilateral ofrecen grandes oportunidades para África, especialmente en el ámbito de la agricultura, y ayuda al continente a convertirse en un proveedor clave de productos agrícolas para los mercados de los países BRICS+.
En la cumbre también se presentó una plataforma agrotecnológica basada en la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Desarrollada por mujeres sudafricanas, la plataforma permite verificar acuerdos en tiempo real, aprender y conectar con inversores y expertos mediante gafas inteligentes.
Otros resultados de la reunión fueron la financiación de 29 startups femeninas, más de 120 horas de programa de tutoría y cinco mujeres ejecutivas becadas para realizar prácticas empresariales en la India.
La cumbre fue organizada por el Consejo de Inversores Africanos y el Fondo Ampliado de Mujeres BRICS con el apoyo de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS. La red de medios TV BRICS es el socio mediático del evento.
Fotografía: Njabulo Mzobe / Cumbre BRICS+ de Inversión y Comercio Agrícola 2025
Moscú, 2 de abril 2025
Crónica Digital/PL