Cuba impulsa su sistema eléctrico con energías renovables y apoyo de Rusia

El Ministerio de Energía y Minas prevé instalar 50 parques fotovoltaicos

Las autoridades energéticas de Cuba han trazado un plan para 2025 con el objetivo de aumentar la generación eléctrica. Bajo la dirección del presidente Miguel Díaz-Canel, el Gobierno apuesta por energías renovables y colaboraciones con países aliados como Rusia.

El Ministerio de Energía y Minas prevé instalar 50 parques fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de 21.8 MW, lo que sumará un total de 1200 MW al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Además, se han recuperado 22 generadores eólicos en la provincia de Las Tunas, reforzando la presencia de energía renovable en la isla.

Paralelamente, se realizarán mantenimientos en varias Centrales Termoeléctricas (CTE), incluyendo la Antonio Guiteras en Matanzas y la Antonio Maceo en Santiago de Cuba.

Cuba y Rusia trabajan en la modernización de tres plantas generadoras de 100 MW cada una y en la construcción de un nuevo bloque de 200 MW en la provincia de Mayabeque, financiado por el Gobierno ruso, según información de teleSUR, socio de TV BRICS.

Durante un recorrido por instalaciones energéticas en Cuba, el embajador ruso en La Habana, Víktor Koronelli, reafirmó el compromiso de su país con el fortalecimiento del sistema eléctrico cubano, señalándolo como una prioridad estratégica.

Estas iniciativas buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorar la estabilidad del SEN y garantizar un suministro eléctrico más eficiente y sostenible para la población cubana.

La Habana, 30 de marzo 2025
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Ricardo Gareca sigue al frente de la selección de fútbol de Chile

Dom Mar 30 , 2025
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó al argentino Ricardo Gareca […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg