Ecuador: el Progresismo avanza con creciente unidad a recuperar el Gobierno

El movimiento Pachakutik, de Ecuador, anunció que firmará el próximo domingo 30 de marzo un acuerdo con el partido Revolución Ciudadana (RC) de cara a la segunda vuelta electoral, según la convocatoria difundida hoy en redes sociales.

Se trata de un paso de enorme envergadura, pues en la primera vuelta de los comicios, el candidato de Pachakutik, Leoninas Iza, logró un 5,25 por ciento, mientras que los candidatos que pasaron a segunda vuelta tuvieron un resultado muy estrecho: el actual Presidente, el derechista Daniel Noboa, logró un 44,17%, mientras que Luisa González, abanderada del progresista Revolución Ciudadana, llegó al 44 por ciento. Es decir, una diferencia de 0,17.

A diferencia de la propaganda de los conservadores y ultraderechistas, que aseguran que cuando están en el gobierno generan prosperidad a diferencia de la izquierda, en Ecuador se ha generado una crisis sin precedentes en el período de la derecha al frente del Gobierno, a diferencia del período de bienestar y estabilidad del Presidente Rafael Correa, cuyo legado se expresa hoy en Revolución Ciudadana.

Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), informó que el evento tendrá lugar en el cantón Alausí, de la Provincia andina de Chimborazo.

De acuerdo con la organización, será un “acuerdo programático” a favor de “un país libre de violencia, por la paz y la vida”.

“Es tiempo de crisis, la unidad es nuestra mayor fuerza. Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo”, señaló Pachakutik en un comunicado.

Dos semanas atrás, representantes de ese grupo político y otras 75 organizaciones, incluida la CONAIE, celebraron una reunión para definir su postura con vistas al balotaje entre Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y el actual Primer Mandatario de derecha y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.

En el encuentro, las organizaciones sociales descartaron apoyar al gobernante conservador y presentaron una serie de demandas a Luisa González, que declaró asumir con total responsabilidad el pedido para la construcción de una agenda programática que promueva mejores días para Ecuador.

“Están dando un paso histórico con su firme intención de construir un proyecto que priorice al ser humano y la dignidad, basado en la justicia social y el respeto a nuestros derechos fundamentales, que nos garantizan la Constitución y la ley”, señaló González en ese momento.

Ecuador volverá a las urnas el 13 de abril a elegir presidente entre González y Noboa.

Con información de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina.

Quito, 28 de marzo de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Rafael y Eduardo Vergara Toledo: en memoria de dos jóvenes combatientes por la vida

Vie Mar 28 , 2025
El país vive fechas importantes para la memoria histórica. Por su pertinencia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg