Diputado Ilabaca se inclinaría por candidatura de ministra Jara ante falta de opciones en el PS

El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) expresó su “aprecio” por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y afirmó que “podría ser una tremenda candidata” presidencial para el oficialismo, fundamentando que ante la opción de la exministra Carolina Tohá y la ausencia de alternativas en su partido, la ministra Jara “cumple con condiciones mucho más amplias para poder conseguir los apoyos”. No obstante, precisó que la definición de un apoyo será decisión del comité central del PS y posteriormente en una primaria legal del sector.

Consultado respecto a la figura de Jara, el parlamentario comentó que “siempre he señalado que tengo el mayor de los aprecios por la ministra Jeannette Jara, creo que podría ser una tremenda candidata”.

“Para mi gusto, una de las personas con mayor capacidad y empatía que hoy tiene el oficialismo. Y me quedo solamente con eso. En lo particular, sería uno de aquellos que se alegraría mucho de verla llegar, primero, a las primarias legales de nuestro sector y, segundo, que fuera la candidata presidencial”, agregó.

Respecto a una eventual competencia con la precandidata Carolina Tohá, manifestó que “creo que ambas tienen cualidades personales importantes. Y hoy, ante la ausencia de un candidato -por lo menos de mi partido-, en lo particular creo que Jeannette Jara cumple con condiciones mucho más amplias para poder conseguir los apoyos”.

Sin embargo, precisó que “quienes determinen eso al final del día, va a ser primero el comité central de mi partido con la nueva directiva. Y segunda, serán las primarias legales que debemos llevar dentro del oficialismo”.

Por último, se le preguntó sobre las críticas de la derecha hacia la ceremonia de promulgación de la reforma de pensiones como una “estrategia” para impulsar la candidatura de la ministra del Trabajo.

Sobre esto, concluyó respondiendo que “cuando el gobierno quiere celebrar una de las reformas más importantes de los últimos años, una que ha estado pendiente durante muchos años, creo que merece la pena desarrollar este tipo de acción comunicacional. Y en eso, no veo ningún cuestionamiento respecto a su desarrollo”.

Santiago de Chile, 20 de mayo 2025
Crónica Digital

Next Post

Parlatino: ningún país puede por sí solo resolver desafío migratorio

Jue Mar 20 , 2025
El presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Rolando González Patricio, llamó […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg