Supremo de Brasil juzga recursos de Bolsonaro para apartar a jueces

La Corte Suprema de Brasil analizará hoy y mañana los recursos del expresidente Jair Bolsonaro y el general de la reserva Walter Braga Netto para apartar a tres ministros del juicio sobre una trama golpista.

En ese sentido serían los magistrados Flávio Dino, Cristiano Zanin y Alexandre de Moraes, relator del sonado caso.

Los jueces depositan en la modalidad virtual sus votos en el sistema electrónico y no hay deliberación presencial.

El titular del Supremo Tribunal Federal (STF), Luís Roberto Barroso, negó el mes pasado las solicitudes de la defensa de Bolsonaro para declarar impedidos a Dino y Zanin.

Luego, los abogados del político ultraderechista apelaron el fallo y pidieron que el expediente sea examinado por el pleno.

El staff jurídico del exgobernante alegó que Dino entró con una querella contra Bolsonaro cuando ocupó el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública en los primeros meses del Gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva y antes de llegar al Supremo.

La defensa, en el caso de Zanin, asegura que antes de pertenecer a la corte, era abogado de la campaña de Lula y entró con acciones contra la fórmula de Bolsonaro en las elecciones de 2022.

Del mismo modo, Barroso negó el pedido de los juristas de Braga Netto para apartar a De Moraes, los cuales objetan que el magistrado es señalado como una de las víctimas de la trama y no puede juzgar la causa.

Además de los impedimentos, los ministros decidirán si la primera sala de STF examinará la denuncia o si el análisis del caso será hecho por el plenario del tribunal superior.

Zanin marcó para el 25 de marzo el juicio de la denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas por participación en la tentativa golpista.

La Procuradoría General de la República (Fiscalía) pidió inculpar al exmandatario y a otros siete denunciados por el complot violento.

Después de desestimar los argumentos de la defensa que pedía archivar la denuncia, el fiscal general Paulo Gonet demandó que se acepte la imputación contra el exjefe del Ejecutivo y los otros del primer núcleo de la componenda golpista.

Para Gonet, la Fiscalía General, con la denuncia, «presentó su convicción sobre el marco típico de las conductas investigadas, la materialidad de los crímenes imputados y los elementos persuasivos sobre la autoría respectiva».

Consideró que la denuncia explica de «manera comprensible e individualizada la conducta criminal en teoría adoptada por cada uno de los denunciados».

Si la querella es aceptada por el Supremo, los denunciados se convierten en acusados y pasan a responder penalmente de las acciones en el máximo juzgado.

Brasilia, 19 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Más de 100 investigadores se reúnen para sustentar con evidencia científica las metas de Chile frente al cambio climático

Mié Mar 19 , 2025
El Acuerdo de París compromete a todos los países a hacer compromisos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg