«Alimentan la polarización»: Líderes de Iberoamérica advierten sobre el «uso malintencionado de las redes sociales»

Gabriel Boric participa de la videoconferencia con Yamandú Orsi, Lula da Silva, Gustavo Petro y Pedro Sánchez.
X / GabrielBoric

Por videoconferencia, los mandatarios de Uruguay, Colombia, Brasil, Chile y España evaluaron acciones conjuntas para el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones.

Los mandatarios de Uruguay, Brasil, Colombia, Chile y España mantuvieron este miércoles pasado un diálogo por videoconferencia en el que reafirmaron su compromiso con el «fortalecimiento de la democracia y sus instituciones» y advirtieron sobre el riesgo de la «desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales».

En una declaración emitida tras el encuentro, recogida por varios medios, se indica que los líderes participantes «delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales que alimentan el extremismo y la polarización» de las sociedades, con el objetivo de «construir un futuro más seguro y próspero para todas y todos».

También concordaron en la importancia de fortalecer la cooperación multilateral para hacer frente a estas problemáticas.

El diálogo entre Yamandú Orsi, Lula da Silva, Gustavo Petro, Gabriel Boric y Pedro Sánchez fue una continuidad del encuentro ‘En defensa de la democracia. Luchando contra el extremismo’, que se realizó el 24 de septiembre del año pasado durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Desde el entorno de Orsi publicaron un comunicado en el que expresaron que la reunión «refleja el firme compromiso de los líderes de Chile, Brasil, España, Colombia y Uruguay con la protección de la democracia, la prevención de los extremismos y la promoción de sociedades más inclusivas, justas y resilientes«.

Por su parte, Petro destacó que «es importante que los países iberoamericanos busquen un diálogo fluido y acciones comunes». «En Uruguay se realizará una reunión más amplia para analizar tareas como la migración, el nuevo eje de poder mundial, la democracia global», adelantó en las redes sociales.

Mientras que Boric señaló: «Son tiempos intensos los que nos tocan vivir. Enfrentamos desafíos que trascienden nuestras fronteras y por ende las soluciones también las trascenderán». «Desde la izquierda y el progresismo debemos estar articulados para proponer una nueva esperanza al mundo que necesariamente se contrapondrá al miedo, la desinformación, el unilateralismo y las desigualdades que otros promueven», defendió.

Santiago de Chile, 2 de marzo 2025
Crónica Digital/rt.com

Next Post

Rechazo a decisión de Fiscalía de no perseverar en 1509 causas de violaciones a los DD.HH. en estallido social

Dom Mar 2 , 2025
Organizaciones de derechos humanos de este país, entregaron el viernes pasado una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg