Califican de relevante la reforma de pensiones en Chile

Como un paso relevante para Chile calificaron hoy la primera reforma en 44 años al sistema previsional, que rompe la hegemonía de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) impuestas en 1981 por la dictadura.

José Piñera, entonces Ministro de Trabajo del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990), implementó un esquema de capitalización individual, sin aportes patronales, gestionado por las AFP.

Estas corporaciones ganaron sumas multimillonarias invirtiendo en los mercados financieros y otros negocios los aportes de sus afiliados y pagaban, en cambio, jubilaciones de miseria a los trabajadores.

Además, las mujeres estaban en desventaja, porque aun con igual aporte y durante el mismo tiempo, recibían pensiones inferiores a los hombres bajo el argumento de tener estadísticamente un período mayor de sobrevida.

Hoy día se aprobó después de más de cuatro décadas una reforma que le cambia la cara a lo hecho por la dictadura en este país, aseguró la Ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

Dejamos atrás una lógica individual al complementarla con un seguro social que disminuya las diferencias de género y ofrezca a los jubilados la certeza de no quedar en el olvido, agregó.

El proyecto aprobado en las dos Cámaras del Congreso Nacional, la de Senadores y Diputados, pasará ahora al análisis del Tribunal Constitucional y luego será promulgado por el Ejecutivo en marzo próximo.

Algunos de los cambios más importantes son el aumento de la cotización del empleador, fijado en 8,5 por ciento, del cual 4,5 puntos irán a la capitalización individual del trabajador, 1,5 a la cotización con rentabilidad protegida y 2,5 al Seguro Social.

Además, esta última entidad tendrá potestad para competir con las AFP en la contratación del manejo de jubilaciones.

Por otro lado, se aprobó el aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal hasta un monto de 250 mil pesos (unos 254 dólares).

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que fueron necesarios 27 meses de trabajo para llevar a buen puerto este miércoles la propuesta de reforma.

Se consiguió, dijo, gracias a la perseverancia, pues hubo en ocasiones quienes pidieron abandonar la tarea y reconocer que no sería posible.

En segundo lugar, fue producto del diálogo sin poner líneas rojas con los sectores de la oposición en el Senado y los diputados, y también, por la capacidad de innovar al incorporar figuras hasta ahora inexistentes en el sistema de pensiones.

Santiago de Chile, 30 enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Reforma de pensiones tiene rostro de mujer, dijo presidente de Chile

Jue Ene 30 , 2025
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que la reforma previsional aprobada en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg