Los países BRICS+ debatieron asuntos sobre regionales y mundiales en la cumbre de Kazán

El último día de la XVI Cumbre de los BRICS, el 24 de octubre, se celebró en Kazán una reunión en el formato «BRICS+/outreach». La reunión, a la que asistieron representantes de cerca de 40 países y organizaciones internacionales, estuvo dedicada al tema «BRICS y el Sur Global: Construyendo juntos un mundo mejor».

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció el discurso de apertura de la reunión. Destacó el que en la sesión estuvieran representados en torno a una mesa los Estados de Asia, África, Europa y América Latina, interesados en establecer una asociación más estrecha con los BRICS.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, dio la bienvenida a los países del Sur Global para que se unan a las actividades del grupo. Subrayó que China apoyará a estas naciones en su esfuerzo por participar en los BRICS.

«El ascenso colectivo de los países del Sur Global es una clara indicación de cambios significativos en el mundo. La búsqueda conjunta de la modernización por parte de estos Estados es un acontecimiento importante en la historia mundial»

Xi Jinping
Presidente de China

Además, en la sesión intervino el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko. Declaró la disposición de la república a convertirse en miembro de los BRICS.
«Compartimos plenamente la filosofía de los BRICS. La República de Bielorrusia tiene ideas y proyectos concretos que contribuirán a resolver problemas universales. Estamos dispuestos a participar activamente en la asociación»

Alexánder Lukashenko
Presidente de Bielorrusia

Según él, la República puede desempeñar un papel importante en la realización de los proyectos del grupo en ámbitos como la seguridad, el desarrollo sostenible, la lucha contra el hambre, la pobreza y el cambio climático, así como en la esfera humanitaria.

Thongloun Sisoulith, presidente de Laos y presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), también expresó su intención de ampliar los lazos con los BRICS. Propuso establecer un mecanismo que refuerce la cooperación entre la ASEAN y los países socios en el diálogo de la organización, incluidos los BRICS.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó en la reunión por reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el sistema financiero mundial. Dijo que debería crearse un nuevo instrumento de pago para fomentar una economía inclusiva.

«Los BRICS es el epicentro del nacimiento y el parto histórico de ese nuevo mundo, con valores y principios profundamente humano <…> Nosotros aplicamos los principios de los BRICS con convicción»

Nicolás Maduro
Presidente de Venezuela

La primera sesión en formato «BRICS+/outreach» terminó con un discurso del secretario general de la ONU, António Guterres. Enumeró las áreas prioritarias de trabajo de la comunidad mundial, entre ellas la financiación de los países en desarrollo, la lucha contra el cambio climático y la cooperación en el campo de la tecnología. Además, el secretario general coincidió en la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU.
La Cumbre de los BRICS en Kazán comenzó el 22 de octubre. El primer día, los delegados se reunieron en un almuerzo informal para los líderes de la asociación. Un día después, el Centro de Exposiciones «Kazan Expo» acogió las reuniones de los representantes de los países miembros de los BRICS en composición reducida y ampliada, tras las cuales los líderes de los países BRICS adoptaron la Declaración final de Kazán.

La Cumbre de Kazán, celebrada en el marco de la presidencia rusa de los BRICS, fue la primera vez que los miembros de los BRICS se reunían en una nueva composición. En 2024, Egipto, Irán, EAU, Arabia Saudita y Etiopía se unieron al grupo.

Fotografía: Serguéi Bobylev, Alexéi Danichev, agencia fotográfica brics-russia2024.ru

Kazán, Rusia, 24 de octubre 2024
Crónica Digital/BRICS.com

Next Post

Comienza distribución de urnas y material electoral en Uruguay

Jue Oct 24 , 2024
La Corte Electoral de Uruguay comenzará hoy la entrega de urnas y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg