Vocera del Kremlin saluda la creación de un centro mediatico de los BRICS+


A la inauguración del Centro de Medios de Información y Cultural BRICS+ asistieron representantes de 11 países

El Centro de Medios de Información y Cultural BRICS+, organizado por la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera de Rusia M.I. Rudomino y la red internacional TV BRICS inició sus actividades en Moscú el 15 de octubre. El objetivo del proyecto es desarrollar y reforzar la cooperación humanitaria entre los países BRICS+, popularizar la cultura, la ciencia y la educación.

Ese día se celebró la ceremonia de inauguración del centro mediático, así como la sesión plenaria de la Conferencia Internacional «Fundamentos humanitarios del diálogo BRICS+. El papel de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la cooperación en cultura, ciencia y educación». Pavel Kuzmin, director general de la Biblioteca de Literatura Extranjera, intervino en la ceremonia de apertura. Habló de las metas y objetivos del proyecto.

«Proporcionaremos a nuestros lectores literatura fiable y verificada, cuyo estudio les permitirá tomar sus propias decisiones. No sacaremos conclusiones ni daremos pistas a los lectores, sino que les ayudaremos a construir su propia posición»

Pavel Kuzmin
Director general de la Biblioteca Estatal de Literatura Extranjera de Rusia M.I. Rudomino

Por su parte, la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, expresó su esperanza de que la plataforma se convierta en un centro de atracción para periodistas de todo el mundo. Calificó la apertura del centro mediático como un nuevo capítulo en la profundización de la cooperación cultural entre los países BRICS+.

María Zajárova, representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, fue una de las invitadas al acto. Según ella, la creación del centro de medios de comunicación es un paso importante en el desarrollo de la cooperación humanitaria entre los estados BRICS+.

«Creo que esta plataforma se convertirá en un centro pulsante de difusión de información. Como Ministerio de Asuntos Exteriores, ayudaremos a su labor en todo lo posible, interactuaremos, propondremos nuestra agenda y, por supuesto, responderemos a la agenda que se apruebe y se genere aquí»

María Zajárova
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

A la ceremonia de inauguración asistieron también representantes de organismos gubernamentales, legaciones diplomáticas, medios de comunicación y organizaciones públicas de Arabia Saudita, Brasil, China, Cuba, Egipto, Etiopía, India, Irán, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Además, el centro de medios de comunicación acogió una mesa redonda sobre «Diálogo intercultural en el siglo XXI: las últimas formas de promover un programa unificador a través de los medios de comunicación». La moderadora fue Ksenia Komissarova, redactora jefe de TV BRICS. Entre los ponentes se encontraban representantes de medios de comunicación asociados a la red internacional, como Admasu Damtew, director general del holding mediático etíope Fana Broadcasting Corporate (FBC). Habló del potencial de intercambio de información cultural entre los medios de comunicación nacionales de los países BRICS.


«El BRICS sirve de punto de partida para llevar nuestros contenidos a un nivel internacional. <…> Este contenido promueve los hitos nacionales, nuestro patrimonio histórico a través de TV BRICS», dijo.

A su vez, el jefe de la oficina de representación de la agencia de noticias latinoamericana Prensa Latina en Moscú, German Hermin Ferras Alvarez, expresó su interés por ampliar la cooperación con los países del Sur global en la producción de contenidos.

«Este centro permitirá el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para intercambiar. Puede ser que los idiomas sean un obstáculo, pero en la medida que se incremente la cantidad de participantes del BRICS+, por supuesto que aumentarán los idiomas», señaló el portavoz.

Ali Jura (Turquía), corresponsal jefe de la oficina de Moscú, subdirector del Departamento de Noticias de Asia y el Cáucaso de la Agencia de Noticias «Anadolu», señaló la importancia del intercambio de información entre los Estados interesados en las actividades de los BRICS. Según él, la diplomacia cultural es de gran importancia en las condiciones modernas.

El Centro de Medios de Comunicación BRICS+ funcionará de forma permanente en la Biblioteca de Literatura Extranjera. Está previsto celebrar conferencias de prensa, seminarios, mesas redondas, teleconferencias, proyecciones de películas, presentaciones de proyectos informativos, culturales, educativos y científicos.

Texto copiado de https://tvbrics.com/es/news/mar-a-zaj-rova-portavoz-del-ministerio-de-asuntos-exteriores-de-rusia-la-creaci-n-del-centro-medi-ti/

 

Next Post

Expulsa India a diplomáticos de Canadá

Mar Oct 15 , 2024
India expulsó a seis diplomáticos de Canadá, entre ellos al Alto Comisionado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg