Leve descenso del desempleo en Chile, pero informalidad creció

La tasa de desempleo en Chile durante el trimestre junio-agosto fue de 8,9 por ciento, menor en una décima de punto respecto a igual período de 2023, pero la informalidad creció y se ubicó en 27,6 unidades.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicó en su boletín que, si bien ocurrió ese ligero descenso en los últimos 12 meses, de todas maneras este es el mayor indicador en lo que va del presente año.

La caída, señaló la institución, se debe a que la cifra de personas en edad laboral fue discretamente menor a la cantidad de puestos ofrecidos en los distintos sectores de la economía.

Entre los principales empleadores, precisó el INE, figuran el comercio, la enseñanza y la administración pública.

Por sexo, como es habitual, el desempleo golpea con más fuerza a las mujeres (9,4 por ciento), respecto a los hombres (8,5).

En cuanto a la edad de la población ocupada hubo incremento en todos los tramos, liderados por el segmento de 35 a 44 años y 55-64, tanto entre las féminas como en los varones.

Un dato preocupante es el aumento constante de la informalidad laboral, que entre junio y agosto creció en 0,9 puntos y escaló hasta 27,6 por ciento.

Se encuentran en esta situación quienes carecen de un contrato laboral, trabajan a tiempo parcial o con horarios irregulares y están fuera del amparo de las leyes y del servicio público de protección social.

Santiago de Chile, 30 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Parlamentarios oficialistas ingresan denuncia a Contraloria por transacciones entre Mineduc y la USS durante la gestión de Marcela Cubillos

Lun Sep 30 , 2024
Los diputados Juan Santana (PS), Luis Cuello (PC), Andrés Giordano (FA), y […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg