Crece desconfianza en el poder judicial chileno tras escándalo

Una amplia mayoría de chilenos considera hoy que el poder judicial no es imparcial, ni confiable, según revela una encuesta realizada a raíz del escándalo de corrupción conocido como Caso Audios.

De acuerdo con el sondeo de la firma Plaza Pública Cadem, 82 por ciento de los entrevistados manifestaron su desconfianza en la justicia y solo 18 de cada 100 avalaron el funcionamiento de ese sistema.

Tampoco los chilenos confían en que ese poder no se deje influenciar por los más poderosos, ya que 65 por ciento no lo consideraron imparcial.

La medición se realizó tras estallar un escándalo por soborno, cohecho y tráfico de influencias que envuelve al influyente abogado Luis Hermosilla, a la también letrada María Leonarda Villalobos, a empresarios, jueces, exfuncionarios y hasta un ex director de la Policía de Investigaciones.

Se conoce como Caso Audios porque se trata de una conversación filtrada entre Hermosilla, Villalobos y el empresario Daniel Sauer, donde el primero proponía sobornar a sus contactos en el

Servicio de Impuestos Internos para obtener información sobre una investigación en marcha contra Sauer.

La encuesta de Plaza Pública Cadem arrojó también que 73 por ciento considera al sistema judicial como ineficiente, 74 como no transparente y 59 de cada 100 como un organismo no autónomo.

Santiago de Chile, 2 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Mujeres lideran carrera presidencial en Chile, según encuesta

Lun Sep 2 , 2024
La alcaldesa de Providencia y miembro del partido de derecha Unión Demócrata […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg