Debaten en Chile sobre legado de Fidel Castro a la juventud

Convocado por las Juventudes Comunistas de Chile y el Movimiento de Solidaridad con Cuba, tuvo lugar aquí un conversatorio sobre la vigencia hoy del pensamiento de Fidel Castro, en el contexto del 98 aniversario de su natalicio.

Fidel siempre confió en el rol de los jóvenes en el proceso revolucionario, los consideró como el segmento poblacional indicado para efectuar los cambios y las transformaciones necesarias en el país, declaró la primera secretaria de la embajada cubana en Santiago, Rosario Rodríguez.

La funcionaria recordó las palabras del Comandante en Jefe cuando dijo que confiar en la juventud es ver en ella además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad, heroísmo, voluntad y amor a la patria.

En su intervención, se refirió también al legado de Fidel sobre la importancia de la unidad, la hermandad entre los pueblos, el internacionalismo y el antiimperialismo, y su preocupación constante por los problemas que aquejaban a la humanidad.

Como ejemplos de solidaridad de Cuba mencionó la lucha contra el ébola en África y el cólera en Haití, las brigadas médicas enviadas a lugares como Pakistán, México, Chile y Venezuela, y el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en numerosos países.

El médico y dirigente social Esteban Maturana señaló, por su parte, que una de las obras más destacadas de la Revolución es el desarrollo de la salud, lo cual le permitió alcanzar indicadores de países desarrollados y ayudar a muchas naciones del mundo.

Recordó que Fidel fue el creador de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) que permitió formar a miles de profesionales de todo el mundo, entre ellos a muchos chilenos que ahora laboran aquí.

Claramente que para hablar de la personalidad de Fidel Castro y de su legado en educación, deporte, cultura, ciencia, la verdad es que necesitaríamos muchas horas, dijo.

Otro de los oradores, Felipe Gajardo, de las Juventudes Comunistas de Chile, declaró que el pensamiento y la obra de Fidel Castro es hasta el día de hoy materia de estudio de los compañeros que ingresan a las filas de la organización.

Lo tenemos en alto, junto a otros pensadores como Luis Emilio Recabarren, Gladys Marín, Ernesto Che Guevara, Carlos Marx, Federico Engels y Lenin, expresó.

Gajardo condenó el bloqueo económico que desde hace varias décadas mantiene Estados Unidos particularmente contra el pueblo de Cuba.

Pedro Bronzic, vocero de la zonal metropolitana del Movimiento de Solidaridad con Cuba, invitó a todos los presentes a participar en el próximo encuentro nacional, que se celebrará en la ciudad de Valdivia los días 30 y 31 de noviembre.

Santiago de Chile 29 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Efectuarán India y Chile segunda comisión conjunta

Jue Ago 29 , 2024
India y Chile efectuarán la segunda comisión conjunta encabezada por los cancilleres […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg