Veedores chilenos rechazan injerencia en asuntos de Venezuela

Chilenos que participaron como veedores en los comicios en Venezuela rechazaron las declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre las elecciones en ese país, las cuales calificaron como una injerencia en asuntos internos de otras naciones.

 

En una carta entregada este viernes en el Palacio de La Moneda, los observadores advierten sobre la posición del mandatario de desconocer las instituciones venezolanas al reiterar que allí se produjo un fraude.

Fuimos testigos de un legítimo y democrático proceso electoral que otorgó el triunfo en las urnas al presidente Nicolás Maduro, afirma el texto, y agrega que pese a su pública y formal solicitud, no fueron recibidos por las autoridades del Gobierno chileno.

Esteban Silva, dirigente del Movimiento del Socialismo Allendista, recordó que la política exterior de Chile es una política del conjunto del Estado, más allá del gobierno de turno, y el tratamiento debe ser cuidadoso, ponderado y no irreflexivo.

“Lo que ha hecho el presidente es desconocer la institucionalidad de otros país”, dijo.

Por su parte, el médico y exdirigente sindical Esteban Maturana llamó a preservar los intereses de América Latina y evitar a toda costa una intervención extranjera en Venezuela.

“Chile debe mantener relaciones de respeto a la autodeterminación y soberanía de todos los pueblos y Estados del mundo”, señala la carta.

Recuerda que Venezuela, al igual que Chile, es un país hermano integrante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Santiago de Chile, 24 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Mayoría de israelíes critica gestión de Netanyahu en guerra en Gaza

Sáb Ago 24 , 2024
El 58 por ciento de los israelíes consideró malo el desempeño del […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg