Inauguran en Chile mayor evento mundial de ciencia antártica

La conferencia abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) fue inaugurada hoy en la ciudad chilena de Pucón con la participación de mil 300 delegados de 60 países.

Este es el mayor evento realizado hasta hoy en el mundo con el propósito de brindar una mirada multidisciplinaria de este continente blanco y buscar alternativas para su conservación ante los riesgos del cambio climático y la sobreexplotación de recursos naturales.

La conferencia tiene como lema “Ciencia Antártica: Encrucijada para una nueva esperanza” y durante su desarrollo hasta el próximo viernes se presentarán más de mil 400 investigaciones.

En la ceremonia de apertura, el presidente de SCAR, Yeadong Kim, recordó que la conferencia abierta se convoca cada dos años para compartir los últimos hallazgos, generar nuevas ideas y trabajar juntos para comprender mejor la Antártica y el océano Austral.

Se trata de mucho más que una reunión, aseguró, porque aquí crece el conocimiento colectivo y se encuentran nuevas formas de proteger una de las regiones más importantes y frágiles del planeta.

El evento también tendrá un impacto comunitario, pues ofrecerá a la población de Pucón, ubicada en la Región de la Araucanía, una serie de actividades, como una exposición de artesanías, un festival de cine documental y una muestra de fotografía antártica.

Por su parte, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, recordó que la gran extensión helada es un continente para la ciencia y la paz y tiene gran relevancia desde el punto de vista del cambio climático.

“Lo que ocurre allí afecta el clima global, lo que subraya la importancia de estudiar y comprender esta región”, dijo.

Una vez finalizada la conferencia, tendrá lugar la semana próxima en Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes, una reunión de delegados de los países antárticos.

Santiago de Chile, 19 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile Metro Inteligencia Artificial

Lun Ago 19 , 2024
Autoridades chilenas anunciaron hoy la implementación de un moderno sistema de video […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg