Crisis impulsa a argentinos a viajar a Chile para hacer compras

Más del doble de argentinos viajaron a Chile por el paso fronterizo de Los Libertadores para hacer compras durante el segundo trimestre de este año, en comparación con igual período de 2023, se informó aquí.

De acuerdo con estadísticas de esa instalación, 123 mil 300 personas del país vecino cruzaron el túnel internacional, lo cual significa un incremento de 108,6 por ciento.

Mientras, el flujo de chilenos en sentido contrario registró una contracción de 57,7 puntos porcentuales.

La explicación de esta tendencia estriba en la crisis económica que se vive en Argentina, donde los precios de los servicios y mercancías se dispararon y disminuyeron las importaciones provocando carestía de numerosos productos.

Si bien muchos de los viajeros aprovechan para visitar playas y centros recreativos en Chile, la verdadera razón es adquirir artículos en supermercados y grandes centros comerciales.

Además, empresas de transporte de larga distancia organizan viajes de compras con la posibilidad de ir y volver el mismo día, lo que hacían muchos chilenos hasta 2023.

Un estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que estas visitas contribuyeron a impulsar las ventas minoristas en este país, que sólo en junio crecieron en 9,4 por ciento.

Además de alimentos, otros productos muy apetecidos por los argentinos son ropa, calzado y aparatos de alta tecnología, como celulares y computadoras portátiles, cuyo precio en Chile es tres veces inferior respecto a la nación trasandina.

Santiago de Chile, 19 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Plan contra la inseguridad y huelga minera marcaron semana en Chile

Lun Ago 19 , 2024
El reforzamiento del Plan Calles sin Violencia y la huelga en la […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg