De forma unánime y con una abstención, se aprobóen la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados el informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del gobierno, particularmente del Ministerio de Salud, del Instituto de Salud Pública y de Cenabast, con relación a la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacteria del complejo de Burkholderia cepacia, que afectó en el 2023 productos inyectables, insumos y otros dispositivos médicos elaborados por los Laboratorios Sanderson y Difem.
La diputada informante, Ana María Gazmuri, celebró el apoyo unánime al documento que establece recomendaciones y sugerencias para mejorar la coordinación entre las instituciones competentes en el caso de un brote similar y alertó sobre las consecuencias que trae depender de un mono-proveedor de insumos médicos, en este caso del Laboratorio Sanderson.
En esa línea, Gazmuri señaló que “fue en esta Comisión Especial Investigadora que el Ministerio de Salud reveló, finalmente, que producto de este brote que nació en los laboratorios Sanderson y Difem, se contabilizó a un total de 645 personas afectadas, con 80 fallecidos. Más allá de las reacciones políticas, el trabajo de esta comisión se centró en establecer recomendaciones y sugerencias para evitar que nuevamente fallen las instituciones que deberían contener un brote de estas características, lo que provocó la afectación de centenares personas y 80 fallecidos.”
Por otra parte, Gazmuri detalló que entre las recomendaciones “se sugiere reforzar el Sistema de Vigilancia Integrado, la modificación de un decreto del MINSAL para permitir que Cenabast pueda adjudicar licitaciones públicas para la adquisición de insumos y productos clínicos a más de un laboratorio, ya que sino, se corre el riesgo de caer en un monopolio farmacéutico que puede provocar el desabastecimiento cuando los productos o insumos son afectados de alguna forma o contaminados, como sucedió en este caso.”
Finalmente, la diputada Gazmuri comentó que espera que este trabajo “haya sido útil para dar más claridad y transparencia a las familias de los afectados, ya que no fueron debidamente informados en su momento, tal cómo comprobamos en esta comisión. Fueron ellos el foco de este cometido.”
Santiago de Chile, 1 de agosto 2024
Crónica Digital