Biólogo marino titulado de la UV es el nuevo seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro

Se trata de Rodrigo González Rebeco, quien además de poseer una sólida trayectoria en el ámbito científico, ha destacado en labores de asesoría legislativa, ambiental y territorial en el Poder Legislativo.

Este jueves se oficializó el nombramiento del nuevo seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para la Macrozona Centro, que abarca las regiones de Valparaíso y Coquimbo. Se trata de Rodrigo González Rebeco, biólogo marino titulado de la Universidad de Valparaíso, quien cuenta con una vasta experiencia en trabajo territorial con comunidades y en la implementación de planes de vigilancia ambiental.

Tal como se destaca en el comunicado emitido por el Ministerio de Ciencia, que informó recientemente del nombramiento, su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso con el monitoreo ambiental a lo largo de la costa chilena, tanto en empresas regionales como nacionales.

Asimismo, su enfoque ha abarcado desde la caracterización de flora y fauna hasta la instrumentación científica y la implementación de protocolos y procedimientos rigurosos para la toma de muestras.

Además de su sólida trayectoria en el ámbito científico, Rodrigo González Rebeco ha desempeñado un papel significativo en la asesoría legislativa, particularmente en temas ambientales y territoriales en el Poder Legislativo. Esta experiencia le ha permitido desarrollar una comprensión integral de las necesidades y desafíos de las regiones que ahora liderará, fortaleciendo su capacidad para vincularse con actores regionales y nacionales.

En su más reciente labor, González Rebeco destacó como especialista en muestreo senior, participando en trabajos de campo y en la toma de muestras a lo largo de todo Chile. Esta experiencia práctica ha consolidado su conocimiento sobre la biodiversidad del país y su capacidad para aplicar la ciencia en contextos reales, beneficiando tanto a las comunidades locales como a la investigación científica.

Santiago de Chile, 1 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Rusia espera visita de presidente venezolano en momento oportuno

Jue Ago 1 , 2024
La reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo venezolano, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg