Chile apoya posición de la CIJ contra presencia israelí en Palestina

La Haya, Corte Internacional de Justicia

Chile respalda hoy las conclusiones de la (CIJ) que declara ilegal la presencia continua de Israel en Palestina, llama a poner fin a la ocupación y a evacuar a todos los colonos.

En un comunicado publicado en la página de la Cancillería, el gobierno valoró la opinión de la CIJ sobre las consecuencias jurídicas de las políticas y prácticas de Tel Aviv en esos territorios.

El tribunal de La Haya estableció también en sus conclusiones que el Estado israelí tiene la obligación de cesar las nuevas actividades de asentamiento y reparar los daños causados a las personas en las zonas ocupadas.

Chile dijo esperar que todos los países y organismos internacionales acojan e implementen las conclusiones de la CIJ, en particular la ONU, a quien la corte llamó a considerar medidas adicionales para poner fin, lo antes posible, a la presencia ilegal en Palestina.

El gobierno chileno condenó el anuncio, la semana pasada, sobre la construcción de cinco mil 295 viviendas israelíes en Cisjordania y la legalización de varios asentamientos.

También lamentó la resolución aprobada por el Parlamento de Tel Aviv que se opone al establecimiento de un Estado palestino, incluso si ello fuese parte de algún proceso de negociación.

Estas decisiones perjudican seriamente las posibilidades de alcanzar una solución al grave conflicto en el Medio Oriente, advirtió la Cancillería.

El gobierno chileno reiteró que la solución de dos Estados, viviendo dentro de fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, constituye la vía para alcanzar una paz duradera y sostenible.

Santiago de Chile, 20 de julio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

La seguridad fue tema dominante de la semana en Chile

Sáb Jul 20 , 2024
La abultada cifra de homicidios ocurridos en Chile en pocos días y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg