Cantantes y grupos musicales participaron hoy aquí en la celebración del aniversario 45 de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua, donde también se rindió homenaje a los internacionalistas chilenos que combatieron en esa gesta.
El tributo, efectuado en el Mausoleo del Amor y la Esperanza, del Cementerio General, contó con las interpretaciones de Camila Chascona, Jorge Ramírez, Fernando “Flopy” López, Mónica Viveros y Carlos Roa, entre otros cantautores.
“Vengo todos los años desde que se inauguró este memorial donde están los chilenos que cayeron en combate en Nicaragua, El Salvador y otros países. Primero venía como cantante y ahora como autoridad y de verdad es muy importante”, expresó a Prensa Latina el diputado Boris Barrera.
Barrera destacó la presencia de un amplio espectro de cantores populares en este aniversario 45 de la Revolución Sandinista.
“No puedo dejar de mencionar que la música siempre ha acompañado los procesos revolucionarios”, dijo la cantautora, actriz y activista Camila Chascona, y añadió que se siente muy honrada de participar junto a trovadores, artistas y gente de la política en este ejercicio de memoria.
El homenaje fue convocado por la embajada de Nicaragua en Chile, el Comité de Familiares de Combatientes del Amor y la Esperanza, el Comité Chileno de Solidaridad con Nicaragua, la Brigada Salvador Allende y la Asociación de Combatientes Antifascistas e Internacionalistas.
La jefa de la misión diplomática de Nicaragua en Chile, Lyllian Méndez, rindió homenaje a todos los jóvenes chilenos que ayudaron a su país a derrocar la dictadura somocista.
Explicó que desde 2007 la Revolución vive una nueva etapa bajo la conducción del gobierno del Frente Sandinista, encabezado por el presidente Daniel Ortega, que comenzó a sacar adelante al país y a restituir derechos y conquistas negados durante administraciones neoliberales.
La diplomática agradeció a todos los participantes en este homenaje, donde estuvieron presentes representantes de organizaciones sociales y políticas, autoridades y miembros del cuerpo diplomático acreditado aquí.
El encargado de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Chile, Claudio De Negri, destacó la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos de hoy en la región, entre ellos la lucha contra el narcotráfico y la arremetida conservadora.
Denunció la presencia de un imperialismo norteamericano que mantiene el bloqueo contra Cuba e interviene en los procesos de emancipación.