Comunidades indígenas de Argentina y Chile exigen a sus Estados terminar con la persecución política en su contra, y que liberen a los mapuches encarcelados.
Jones Huala inició el 26 de junio una huelga de hambre seca, de carácter indefinido.
Para solidarizarse con el lonko argentino, Facundo Jones Huala y con los presos políticos mapuche, se presentan en las afueras de la cárcel de Temuco. Los entrevistados pidieron que sus identidades no fueran mostradas por persecución política.
Jones Huala empieza a evidenciar signos de debilitamiento general en su salud.
Dado que la condena de Jones Huala concluyó, estaríamos en presencia de un incumplimiento de los tratados internacionales, jurídicos y diplomáticos, de Chile y Argentina.
Las comunidades mapuche en Argentina exigen la salida de la empresa sionista, Benetton, que opera junto a terratenientes y transnacionales, se reintegren sus territorios ancestrales, y se garantice el debido proceso en los juicios contra los mapuches.
Por Manuel Arismendi
Temuco, 4 de julio 2024
Crónica Digital/hispantv.com