Tres buques de guerra y un submarino rusos llegan a Cuba para maniobras

Dos aliados estratégicos refuerzan nexos, Cuba anuncia que buques de guerra rusos arribarán la semana próxima a fin de realizar maniobras militares en la zona.

Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales”, apostilló un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba difundido el jueves.

La Habana aclaró que los buques en cuestión realizarán maniobras militares entre el 12 y el 17 de junio, sin embargo, estos no portan armas nucleares y no representan amenaza alguna. “Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región”, indicó.

Reproductor de vídeo

Las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del Gobierno cubano con naciones con las que “mantenemos relaciones de amistad y colaboración”, argumentó.

Los navíos rusos que llegarán a Cuba son la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

  • Rusia ofrece ayuda a Cuba frente al bloqueo ilegal de EE

    En julio de año pasado, el buque escuela Perekop de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia arribó al puerto de La Habana, en el marco de la consolidación de lazos bilaterales.Desde Washington reaccionaron. Un funcionario estadounidense dijo que el país no considera amenazante la llegada de aviones y barcos rusos, pero la Armada de EE.UU. seguirá de cerca los ejercicios.

    A pesar de los embargos unilaterales impuestos por Occidente tanto a Cuba como Rusia, los dos países han reafirmado una y otra vez sus lazos fraternos y han aumentado sus cooperaciones en un sinnúmero de campos.

     

    La Habana, 7 de junio 2024
    Crónica Digital/hispantv.com/rt.com

Next Post

Artistas y pobladores reclaman libertad de Daniel Jadue en Chile

Vie Jun 7 , 2024
En Chile, continúan las repercusiones por la prisión preventiva de Daniel Jadue, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg