Ponderan proyecto de corredor estratégico China-Asia Central

La firma de un acuerdo intergubernamental sobre el proyecto ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán es ponderada hoy aquí por los principales medios informativos, que destacan la información como tema de portada.

El convenio proporcionará una base legal sólida para la ejecución del plan, marcando la transición del ferrocarril de una visión a una realidad y demostrando al mundo la firme determinación de los tres países para promover la cooperación y buscar el desarrollo juntos, valoró el presidente chino, Xi Jinping.

Además de su carácter estratégico, el jefe de Estado significó que se trata de un programa emblemático que reflejará los esfuerzos de colaboración de estas tres naciones bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Xi y sus homólogos de Kirguistán, Sadyr Japarov, y de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, se felicitaron la víspera a través de un enlace de video a propósito de la firma del acuerdo, que posibilitará abrir una nueva ruta de transporte para unir a Asia con Europa y los países del Golfo Pérsico.

El novedoso proyecto ferroviario, dijeron medios de prensa citando a Japarov, tiene un gran significado para promover la conectividad y fortalecer los intercambios económicos y comerciales entre los países a lo largo de la ruta y en la región en su conjunto.

Este ferrocarril se convertirá en el canal terrestre más corto entre China y los países de Asia Central y abrirá los grandes mercados de Asia del Sur y el Medio Oriente, lo cual contribuirá a profundizar las relaciones amistosas entre las naciones del área y servirá a los intereses a largo plazo de todos, señaló por su parte Mirziyoyev.

Beijing, 7 junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Unos 25 mil enfermos y heridos varados en Gaza por cierre de frontera

Vie Jun 7 , 2024
Unos 25 mil palestinos enfermos y heridos esperan hoy para recibir tratamiento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg