Con aplastante mayoría trabajadores del sindicato SPENCE votaron huelga legal

Luego que el lunes 15 de abril, el Sindicato de Trabajadores de minera Spence presentará su proyecto de contrato colectivo, el pasado jueves 23 de mayo la empresa entregó su última propuesta a la organización la cual fue sometida a votación de las bases.

De esta manera, tras un proceso de votación que consideró a todos los turnos de minera Spence, los trabajadores manifestaron su amplio rechazo a la propuesta de su empleador, aprobando la huelga legal con un porcentaje de un 99.82% de rechazo, con sólo 2 votos a favor de la última oferta, lo cual marca un histórico precedente en materia de votaciones en el sector minero nacional, ya que la totalidad de los socios y socias del sindicato participaron de este proceso.

Desde la dirigencia del Sindicato Spence informaron que “una vez analizada la propuesta presentada por nuestro empleador, podemos decir que esta no satisface los pisos mínimos planteados en el proyecto de contrato colectivo, el cual es el resultado de un trabajo que consideró capacitaciones, trabajos grupales, encuestas de expectativas, estudio de mercado, las proyecciones futuras del mercado y la evaluación económica de la empresa”.

DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES

Respecto de las demandas planteadas en su proyecto de contrato colectivo, desde el Sindicato Spence señalaron que “algunas dicen relación con esclarecer cláusulas pactadas que han tenido una interpretación confusa, obligando a recurrir a tribunales. También, clarificar los conceptos fijos y variables, la revisión de las condiciones comunes de trabajo como el transporte, pago turno noches e indemnizaciones”.

El rechazo de la Ultima Oferta se funda, entre otros puntos, declaró la dirigencia, “en el escuálido incremento real de los sueldos base, que oscila entre un 0.4 y un 1.7%, ante la falta de crecimiento en conceptos como bono nocturno, bono continuidad operacional, asignación de casa, la  imposición de cláusulas no conversadas con anterioridad y que la empresa pretende imponer en el próximo contrato colectivo, como la aceptación del tratamiento de datos personales de los trabajadores, la modificación a cláusulas con beneficios históricos y especial preocupación por pretender la empresa escriturar en el contrato del 2024 la adecuación de la ley de 40 horas”.

El presidente del sindicato señaló que “los socios y socias el sindicato han decidido votar la huelga, mecanismo legal que permite a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país continuar con el proceso de negociación y no aceptar una última oferta de la empresa, que no acoge las mejoras requeridas, y pretende incorporar de parte de la empresa cláusulas que implican retrocesos o que neutralizan avances legislativos como la ley de 40 horas”.

PRÓXIMOS PASOS

Ahora, el sindicato Spence , podrá hacer efectiva la huelga en el primer turno del día miércoles 5 de junio próximo, salvo que la empresa solicite la mediación obligatoria, instancia que suspende el inició de la huelga durante 5 días, en caso de no llegar a acuerdo en dicha instancia corresponde hacer efectiva la huelga el día hábil siguiente de finalizada la mediación.

Desde la organización sindical, indicaron además que “desde hace más de un año comenzamos la preparación de esta negociación colectiva, contemplando todas las instancias que la ley nos permite incluyendo la posibilidad de una huelga efectiva, para la cual estamos preparados”.

Actualmente, el Sindicato de Trabajadores de Minera Spence tiene un total de 1.110 asociados y asociadas, y su actual contrato colectivo expiró este viernes 31 de mayo.

Next Post

Por delitos de corrupción: decretan prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue

Lun Jun 3 , 2024
“Este tribunal no toma en cuenta filiaciones ni ideologías políticas para tomar […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg