Rechazan en Colombia incitación golpista de expresidente Uribe

Las instigaciones al Ejército por parte del expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) a desconocer la voz de mando del actual gobernante, constituye otro intento por sacar del poder a Gustavo Petro, estiman hoy políticos. El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, a propósito del sucesor, refirió en su red social X que nadie puede, y menos un expresidente, incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al Gobierno y a su comandante en jefe.

“Esas declaraciones cruzan el límite del golpismo. Los ciudadanos tienen derecho a exigir seguridad, pero un expresidente no puede olvidar que las Fuerza Militares no son deliberantes y menos contradictoras”, expresó.

La senadora por la colisión Pacto Histórico Clara López, también repudió los pronunciamientos de Uribe.

“Con aparente sutileza se estimula la insubordinación de las tropas en contra del presidente Petro, es un ruido de sables que viene desde antes de su posesión”, estimó la congresista.

Durante la víspera, el exmadatario instigó a la insubordinación mientras participaba en un conversatorio en la Universidad de la Sabana, en Bogotá, según reveló un reporte de la televisora RTVC.

“Lo peor de las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno, mientras ese gobierno ha estimulado al Ejército de Liberación Nacional a que presionen con armas una constituyente”, se le escucha decir a Uribe durante su intervención.

Ante esas palabras, el también senador por el Pacto Histórico, Ferney Silva, calificó como un hecho gravísimo que el expresidente incite a las Fuerzas Armadas a desviarse del estado de derecho.

“Esa incitación a la violencia, a no respetar la institucionalidad degrada el ejercicio de la oposición”, sentenció.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro reflejó la Constitución en su red social X, en la parte en que se tipifica como un delito incitar a derrocar un gobierno y alzarse en armas contra del orden constitucional.

El que, con el propósito de cometer delito de rebelión o de sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando militar o policial, o retuviere ilegalmente mando político, militar o policial, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años, citó el gobernante, en lo que parecer ser una respuesta a Uribe.

Next Post

Frente Amplio marca pauta en encuesta electoral en Uruguay

Mié May 22 , 2024
El Frente Amplio (FA) mantiene hoy la mayoría de la intención del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg