Tal vez debate presidencial Biden-Trump en junio y septiembre

La campaña del presidente Joe Biden, candidato a la reelección en 2024, propuso hoy dos debates, en junio y septiembre, con su rival y antecesor en el cargo Donald Trump.

El equipo demócrata pidió a la Comisión de Debates Presidenciales que se considere el primer debate para finales de junio, después que Biden regrese de la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7) en Europa y tras la conclusión del juicio penal a Trump en Nueva York.

El republicano dijo que debatirá con su rival “en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier lugar” en un esfuerzo por lograr que el presidente se comprometa a unirse a él en el escenario antes de la revancha de las elecciones de 2020 en noviembre, refieren medios locales.

La campaña sugirió un segundo debate en septiembre antes del inicio de la votación anticipada en muchos estados, así como un debate vicepresidencial a finales de julio después de la Convención Nacional Republicana, prevista en Milwaukee, Wisconsin.

«Como Donald Trump ha dicho que debatirá ‘en cualquier momento y en cualquier lugar’, esperamos que ambas campañas puedan aceptar rápidamente invitaciones a debates», escribió la presidenta de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, en una carta a la comisión este miércoles.

La Comisión de Debates Presidenciales ha facilitado estos cara a cara entre candidatos presidenciales desde 1988.

El exmandatario, quien criticó previamente a la comisión y se saltó cada debate primario del Partido Republicano, citando su ventaja en las encuestas, mantiene la delantera en este tramo del ciclo electoral en los estados más disputados.

Hasta el momento Biden no se había comprometido a debatir con Trump, pero en un video publicado en redes sociales ayer apuntó a su oponente.

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020 y desde entonces no se ha presentado a ningún debate”, dijo.

“Ahora actúa como si quisiera volver a debatir conmigo. Bueno, alégrame el día, amigo. Incluso lo haré dos veces. Así que elijamos fechas, Donald. He oído que estás libre los miércoles”, añadió, en referencia al día libre semanal de Trump en la corte de Nueva York donde transcurre su juicio penal.

Washington, 15 mayo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Israel intensifica ataques contra Gaza, donde crece cifra de víctimas

Mié May 15 , 2024
Las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) intensificaron hoy su ofensiva terrestre contra varias […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg