Polémica norma busca beneficiar en Chile a presos por violar DDHH

Centro de detención Punta Peuco, lugar en donde están presos los violadores a los derechos Humanos en Chile, durante la dictadura de Pinochet (1973-90).

Una comisión de la Cámara de Diputados de Chile aprobó una polémica norma impulsada por la derecha y la extrema derecha que beneficiaría a reos mayores de 75 años condenados por delitos de lesa humanidad.

El proyecto, presentado por legisladores de los partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Republicanos, aboga por la libertad condicional para quienes padezcan una enfermedad terminal, demencia o alguna otra inhabilitante.

Según datos oficiales, en el país hay unos 325 presos con esa edad y la gran mayoría de ellos, 246, cumplen condenas por violaciones de los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Nuevamente Chile Vamos y Republicanos quieren liberar a genocidas de Punta Peuco. Hay que estar muy atentos para que no siga avanzando su tramitación en la Cámara de Diputados. Esa canallada ya la desechamos en el Senado”, advirtió el parlamentario Daniel Núñez, en su cuenta de X.

Mientras, la legisladora e histórica dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, cuestionó el discurso de la derecha que por un lado dice defender a la gente, pero en la práctica está comprometida con los peores represores del país.

De acuerdo con informes publicados aquí, las víctimas de los 17 años de régimen militar ascienden a más de 40 mil, incluyendo asesinados, desaparecidos, prisioneros y torturados, sin contar los 200 mil exiliados.

Santiago de Chile, 15 de mayo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile eleva proyección de crecimiento del PIB a 2,7 este año

Mié May 15 , 2024
El gobierno chileno elevó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg