Lanzamiento del Libro: Rescate de la memoria en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado


La historia real de un período que llega al medio siglo

La Sociedad de Escritores de Chile (SECH, filial Valparaíso, invita a la ceremonia de presentación y donación, al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, del libro colectivo Rescate de la Memoria. La actividad está programada para el jueves 11 de abril, a las 18:30 horas en el salón auditorio del MMDH, Av. Matucana N°501, Santiago.

Respecto del material publicado en Amazon el año pasado, el libro contiene las conversaciones recopiladas en los Talleres Virtuales desarrollados, desde Marzo a Junio de 2023, por la entidad literaria porteña, precisó el presidente de la filial Valparaíso de la SECH Hernán Narbona Véliz: “ en el contexto de la conmemoración del 50 aniversario del trágico momento acaecido en la historia de Chile y de América Latina, mostramos este documento histórico, elaborado sobre la base de los testimonios de 20 personas, convocadas por la Sociedad de Escritores de Chile, filial Valparaíso  para que pudieran detallar sus experiencias sobre el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, con el bombardeo de la Moneda, la muerte de Salvador Allende y el inicio de una dictadura cívico militar sangrienta, que duró 17 años. Los veinte coautores de este libro han detallado sus vivencias personales, conformando un emotivo testimonio colectivo, que nos ayuda a clarificar la historia real de un período que llega al medio siglo, en la voz de protagonistas sobrevivientes que formaron parte de la Generación del 70.”

PROGRAMA

1. Palabras de introducción por parte del Museo de la Memoria.

2. Intervención musical de Fidel Améstica, quien presentará la canción «La palabra suspendida: presbicia de la memoria».

3. Saludo del Presidente nacional de la SECH, Escritor David Hevia.

4. Inicio de la Presentación del libro. Rescate de la Memoria  Hernán Narbona Véliz,  Presidente filial SECH-V y Editor Responsable del libro modera el panel.

Participan las escritoras Vivian Montecino, Gloria Maluenda, el periodista Juan Cartagena, y el escritor Sergio Salinas.

5. Intervención Musical del músico y poeta Carlos Morales Barrales, Rafiki, quien interpreta en guitarra eléctrica dos temas::  Wish you were here (quisiera que estuvieras aquí) de Pink Floyd y Saying goodbye (diciendo adiós) de su autoría.

6. Donación del libro colectivo SECH-V Rescate de la Memoria y de otros libros pertinentes, que la SECH-V entregará en esta oportunidad al Museo de la Memoria y los DDHH.

7. Cierre de la ceremonia con el Poema Generación del Setenta, que integra el libro Rescate de la Memoria.

Santiago de Chile, 9 de abril 2024
Crónica Digital

Next Post

Justicia Fiscal en tiempos de noticias falsas: el mito de los impuestos como robo

Mar Abr 9 , 2024
No se puede hablar de impuestos en general sino de justicia fiscal. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg