Gremios docentes realizan paro en Argentina

Gremios docentes pertenecientes a la Confederación General del Trabajo de Argentina realizarán hoy un paro nacional para demandar mejoras salariales y exigir al Gobierno que financie y sostenga a la educación.

La Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, el Sindicato de Docentes Privados y la Confederación de Educadores expresarán así su rechazo a las decisiones del Ejecutivo de Javier Milei de eliminar fondos destinados al sector y negarse a aumentar los sueldos en un contexto marcado por un fuerte ajuste y una elevada inflación.

«Responsabilizamos al Gobierno por las medidas que tomamos. Estamos volviendo a los años 1990. Hoy no hay dos provincias que paguen el mismo salario», afirmó el secretario general de la UDA, Sergio Romero, en conferencia de prensa.

Además, acusó a la dirección del país de no responsabilizarse con la situación del sistema educativo y no atender los reclamos de los maestros.

Este es el inicio de un plan de lucha que se extenderá si no hay respuesta de parte del Gobierno, afirmó.

El 26 de febrero, la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina realizó un paro y movilización para rechazar las políticas de Milei.

Sus integrantes expresaron su preocupación por la decisión del Ejecutivo de suspender el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el Fondo Compensador (para trabajadores del sector en provincias con pocos recursos), el concebido para los comedores escolares y las partidas destinadas a la educación.

Buenos Aires, 4 de marzo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Sánchez emprende gira por Brasil y Chile esta semana

Lun Mar 4 , 2024
Luego de estrechar nexos con Guatemala y Paraguay en Madrid, el presidente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg