Egresada de ELAM de Cuba dejó su licencia postnatal para operar a un niño chileno

Foto de muestra: Cortesía del neorocirujano Ángel Jesús Lacerda Gallardo.

La neurocirujana Katia Todoroff, uruguaya formada en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana (ELAM), abandonó su descanso postnatal para operar a un niño chileno que se encuentra internado hoy en el hospital de Talca.

El menor Martín Pinto, de ocho años, y su hermana melliza sufrieron un grave accidente el fin de semana en la región del Maule, del centro sur de Chile.

La niña fue trasladada al hospital Sótero del Río, en la Región Metropolitana, pero su hermano quedó en el Regional de Talca, a la espera de ser intervenido quirúrgicamente.

Casi un día y medio duró la búsqueda de un especialista para salvar al menor, pues no había nadie de turno en el centro asistencial, por lo que la familia debió pedir ayuda y contactar a la neurocirujana Katia Todoroff, residente en la comuna de Curicó.

«Nosotros agotamos todas las instancias: clínicas privadas, médicos particulares, públicos, y ella, de forma gratuita, vocacional, se ofreció a estar con nosotros. Así que el cariño es eterno», dijo el padre del niño, Denis Pinto.

Numerosos mensajes inundaron las redes sociales para agradecer a esta especialista, graduada en Cuba, que interrumpió su licencia postnatal y viajó a Talca junto a su esposo y sus dos hijos para realizar la operación, la cual duró cuatro horas.

El menor resistió la cirugía, se logró reducir la inflamación, pero se mantiene en estado delicado.

Santiago de Chile, 30 de enero 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Empresas de Francia filtraron ilegalmente agua mineral contaminada

Mar Ene 30 , 2024
Empresas embotelladoras de Francia utilizaron sistemas ilegales de purificación para tratar de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg