Foro Operación Verdad: Presidente cubano, Miguel Díaz Canel, resalta importancia de los medios de comunicación alternativos

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que en cada lugar donde exista un proyecto mediático alternativo a los dictámenes hegemónicos de Occidente es una Operación Verdad en activo.

Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. Fotografía: Presidencia de Cuba.

Resaltó que la celebración de este foro reviste especial importancia porque retoma la original Operación Verdad realizada en 1959 por convocatoria del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, para desmentir las campañas mediáticas en contra del naciente proyecto social.

Además, dijo, porque el encuentro lo convoca la prestigiosa Agencia Prensa Latina que ha acompañado durante 65 años al Gobierno cubano.

«Sean bienvenidos a La Habana compañeros de batalla», subrayó el dignatario.

Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel junto a directivos de Prensa Latina. Fotografía: Presidencia de Cuba.

Agradeció porque en esas trincheras alternativas se escucha alto la voz de Cuba, y se combate la inclusión de la isla en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, el recrudecimiento del bloqueo y las campañas de desinformación.

La Operación Verdad, significó, es un desafío para los tiempos que corres de terrorismo mediático y difamación.

Díaz-Canel hizo hincapié en la necesidad de hacer más y mejor comunicación política para que el pueblo y el mundo entiendan las trasformaciones socioeconómicas que implementa el país en el camino hacia una sociedad más próspera y justa.

El dignatario cubano también resaltó el trabajo de la red satelital panárabe Al Mayadeen que con gran inmediatez y objetividad informa del genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino.

La Habana, 21 de enero 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Estudio de la UTalca: En 2025 habría un déficit de 750 mil viviendas sociales en Chile

Lun Ene 22 , 2024
La investigación realizada por el académico de la Facultad de Ingeniería de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg