Presidente de Cuba destaca logros de la revolución en 65 años

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reseñó logros de la Revolución,tras 65 años de lucha, sacrificio y victoria, por un país libre, soberano y justo con beneficios para su pueblo y otras naciones.

En su discurso ante el líder de la Revolución cubana, general de Ejército Raúl Castro, y una representación del pueblo de esta heroica urbe, Díaz-Canel recordó que en la isla aconteció un proceso de transformación genuino y profundo.

Mencionó entre ellas a la Reforma Agraria –la primera medida reivindicadora del derecho de los campesinos a la tierra-, la Reforma Urbana, la nacionalización de industrias, bancos, las comunicaciones, las grandes construcciones e inversiones, el trasporte, y el comercio interior y exterior.

En seis décadas y media, la isla caribeña eliminó el desempleo, y garantizó el derecho al trabajo, levantó cientos de miles de apartamentos para trabajadores y campesinos hasta en las má apartadas zonas del país, rememoró el mandatario.

Trajo a colación el prestigioso sistema de salud del país que hoy cuenta con más de medio millón de trabajadores, que garantizan cobertura universal y asistencia gratuita para todos los connacionales.

Remarcó que 600 mil profesionales de la salud han prestado colaboración en 165 países; y durante el período de la pandemia de Covid-19, unos tres mil integrantes de las brigadas de galenos, Henry Reve, brindaron servicio en 40 naciones.

Apuntó que unos 27 mil jóvenes de un centenar de naciones se han graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina, mientras que más de cuatro millones de personas de bajos ingresos de nuestra región y de África recuperaron la visión por la Operación Milagro.


“Son médicos y no bombas. Cooperación y no sanciones lo que los pueblos necesitan”, afirmó el jefe de Estado en su intervención en el parque Céspedes de la indómita provincia, donde el 1 de enero de 1959 Fidel Castro entró victorioso al frente del Ejército Rebelde.

Esas conquistas fueron posibles – reseñó el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba- porque primero se nacionalizó la enseñanza, se liquidó el analfabetismo y desarrolló una profunda revolución en la educación que garantiza acceso universal y gratuito a todos los ciudadanos.

Díaz-Canel destacó el programa de alfabetización de factura nacional, Yo si Puedo, implementado en 30 naciones, aprendieron a leer y a escribir más de 10 millones de personas de casi todos los continentes.

Resaltó además que en la etapa más de 70 mil estudiantes extranjeros se graduaron en Cuba, y hoy una cifra superior a los tres mil realiza estudios en nuestra isla.

La educación superior, la ciencia, la innovación, la biotecnología, la preservación del medioambiente, el desarrollo sostenible son áreas destacadas en el esfuerzo nacional por superar el bloqueo estadounidense, enumeró el presidente cubano.

La Habana, 2 de enero 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Soy consciente de las oportunidades y problemas, dice Gabriel Boric

Mar Ene 2 , 2024
Al hacer un balance de su gestión, el presidente chileno, Gabriel Boric, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg