
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy sobre el drástico aumento de los casos de enfermedades en la Franja de Gaza por las pésimas condiciones de vida provocada por los bombardeos y el asedio de Israel.
En la actualidad 1,3 millones de palestinos viven en refugios en el enclave costero, denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su cuenta en X (antes Twitter).
“El hacinamiento y la falta de alimentos, agua, saneamiento e higiene básica, gestión de residuos y acceso a medicamentos están provocando un elevado número de enfermedades”, subrayó.
Como ejemplo citó que, desde el 7 de octubre, inicio del nuevo ciclo de violencia, se reportan 12 mil casos de sarna, 11 mil de piojos, 36 mil de diarrea y 111 mil de enfermedades respiratorias agudas.
A ellos se suman 24 mil de erupción cutánea, dos mil 500 de varicela y mil 100 de ictericia, agregó.
Adhanom Ghebreyesus destacó que, dadas las condiciones de vida y la falta de atención sanitaria, podrían morir más personas por enfermedades que por bombardeos en ese territorio.
“Necesitamos un alto el fuego sostenido. AHORA. Es una cuestión de vida o muerte para los civiles”, subrayó.
Hasta la fecha más de 15 mil palestinos fallecieron allí por los ataques israelíes y más de 30 mil resultaron heridos.
Ramala, 29 novimebre 2023
Crónica Digital/PL