Llega en breve la cuarta y última superluna del 2024

Los amantes de los espectáculos nocturnos y la astronomía podrán apreciar la cuarta y última superluna del 2024, visible el próximo 14 de noviembre desde la Constelación de Aries, destacan hoy medios digitales

Se trata de la denominada Luna de Castor que ciera el ciclo de estas superlunas en 2024. Las anteriores sucedieron en agosto, septiembre y octubre.

Precisan los datos que aparecerá exactamente a las 22:29 horas y aunque el fenómeno ocurrirá en ese momento preciso, la Luna también será visible en su fase casi completa durante varios días, desde el 14 hasta el 16 de noviembre.

En comparación con otras lunas llenas, esta se verá un 6,5 por ciento más grande y un 12.8 por ciento más brillante.

Para los especialistas, aunque este fenómeno es relativamente frecuente, con tres o cuatro superlunas cada año, este constituye un evento impresionante.

Una superluna ocurre durante una luna llena o nueva cuando nuestro satélite natural se encuentra en o cerca del perigeo, es decir, en su punto más cercano a la Tierra. Este fenómeno hace que se vea visiblemente más grande y luminosa en el cielo en comparación con una luna llena común.

Noviembre trae, además, la esperada lluvia de meteoros de las leónidas, cuyo pico de actividad será dos días después de la superluna, lo que puede afectar la visibilidad óptimas, precisan astrónomos.

No obstante, el pico de actividad de la lluvia se alcanzará el 17 de noviembre y también podría haber un segundo máximo, aunque más débil, en la noche de los días 19 y 20.

Además, el día 20 de noviembre, la Luna se aproximará a Marte mientras transita por la constelación de Cáncer, lo que hará que el planeta aparezca como una brillante estrella roja a poca distancia de nuestro satélite natural.

En 2024 sucedieron múltiples momentos para admirar el cielo nocturno, entre ellos la espectacular lluvia de meteoros de octubre y la aparición del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).

Washington, 12 noviembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

París persuadirá a Trump para que siga apoyando a Kiev

Mar Nov 12 , 2024
Francia espera persuadir a la Administración del presidente electo de Estados Unidos, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg