Presidente palestino condena masacres de Israel en Gaza

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, expresó hoy que no existen palabras para describir la guerra genocida y la destrucción infligida al pueblo palestino por lo que consideró la maquinaría asesina israelí.

A raíz de conmemorarse mañana el décimo noveno aniversario de la muerte del exlíder palestino Yasser Arafat, el mandatario declaró que con su agresión el país hebreo demuestra su flagrante desprecio al derecho internacional humanitario, difundió la Agencia de Noticias Wafa.

Tras pedir el cese inmediato de los bombardeos de Tel Aviv en la costera Franja de Gaza y la entrega de ayuda humanitaria a la población civil, el mandatario se preguntó: ¿Cómo puede el mundo permanecer en silencio ante la matanza y lesiones de más de 40 mil palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres?

También cuestionó, en ese sentido, la destrucción de infraestructuras y de decenas de miles de hogares en Gaza y otros territorios, en medio de los asaltos de las fuerzas de seguridad israelíes desde el pasado 7 de octubre.

Luego de manifestar que «no aceptaremos la reocupación de Gaza ni la anexión de ninguna de sus partes» por Tel Aviv, el gobernante aseguró que la paz y la seguridad de esta región sólo se lograrán al poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos, incluido Jerusalén Oriental, sobre la base de las fronteras de 1967.

Tales declaraciones de Abbas tienen lugar cuando, según fuentes médicas locales, como consecuencia de las embestidas militares israelíes la cifra de civiles muertos en Gaza sobrepasa los 10 mil 800, en tanto la de heridos rebasa los 24 mil.

Diversas organizaciones políticas, entre ellas el Frente Popular para la Liberación de Palestina en las últimas horas acusaron al gobierno de los Estados Unidos de propiciar una cobertura total a los crímenes israelíes en los territorios ocupados, en particular el área de Gaza.

Crónica Digital/PL
Santiago de Chile. 10 de noviembre 2023

Next Post

Crece la cifra de ciudadanía chilena en contra de proyecto de nueva Constitución

Vie Nov 10 , 2023
El 57 por ciento de los chilenos está en contra del proyecto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg