Cuba con una amplia delegación en Juegos Panamericanos a 365 deportistas

Un total de 365 atletas cubanos fueron inscritos a los Panamericanos que serán inaugurados en Chile el 20 de octubre, confirmó hoy aquí José Antonio Miranda, subjefe de la delegación del país caribeño a Santiago 2023.

En conferencia de prensa precisó el también director general de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) que los cubanos estarán en 38 de las 60 disciplinas y en 227 pruebas de las 425 convocadas a los juegos.

Interrogado por Prensa Latina sobre las proyecciones para esta justa continental, afirmó que esperan alcanzar entre las 18 y las 22 medallas de oro y los deportes con más potencialidades son el boxeo, la lucha grecorromana y libre, el judo, el atletismo, el canotaje, el ciclismo y tiro.

Respecto al béisbol, el deporte nacional, declaró que aunque los demás países se preparan bien, se ha conformado un equipo competitivo, lo cual se vio en recientes eventos, y tiene posibilidades también de estar en el podio.

Hoy hemos hecho la inscripción oficial de la delegación a los juegos, una delegación amplia de 365 atletas, y es el primer éxito, dijo Miranda, y añadió que se trata de una representación muy joven, donde solo el 38 por ciento tiene experiencia en anteriores Panamericanos.

El director de alto rendimiento del Inder se refirió al esfuerzo del Estado cubano para la participación en la cita continental pese a la crisis económica global y la situación enfrentada por el país producto del bloqueo de Estados Unidos.

Denunció que el cerco económico, comercial y financiero ha tenido una incidencia directa en el deporte, en la preparación de los atletas, la logística, los recursos materiales y tecnológicos, implementos y medicinas.

El funcionario agradeció a Chile por la preparación del evento y dijo que en la Villa Panamericana las condiciones están creadas para recibir a la delegación cubana, cuyo primer grupo arribará el 16 de octubre.

Santiago de Chile, 13 de octubre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Rige en Ecuador silencio electoral

Vie Oct 13 , 2023
En Ecuador rige hoy el silencio electoral, luego que este jueves concluyera […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg