Flavia Torrealba, líder de Regionalistas Verdes, llama a aprobar pacto fiscal: “Se acaba el tiempo”

Desde la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) formularon un enérgico llamado, en especial a la derecha política y empresarial, a aprobar el Pacto Fiscal que fue anunciado por el Gobierno, señalando que no hay más tiempo para hacer los cambios y mejoras que la ciudadanía demanda. Lo contrario es provocar, a sabiendas, un nuevo estallido social.

La FREVS instó al sector que ha sido reticente a apoyar al Gobierno en esta materia y que rechazó primeramente la idea de legislar la Reforma Tributaria en marzo de este año, a actuar de acuerdo a lo que el país requiere, más aún cuando las grandes empresas, las AFP y los bancos han mantenido millonarias utilidades en la actual Administración, al igual que el alza de la bolsa.

“Esperamos que esta vez comprendan la situación de nuestros compatriotas y apoyen esta pequeña reforma tributaria, que por la vía de nueva recaudación está apostando solo al 1,2% del PIB (el resto es apostando a menos evasión y elusión). El mundo de los grandes ingresos de este país, cuya riqueza está tan concentrada en pocas manos, debe abrirse para que logremos avanzar rápidamente. O si no, se viene un nuevo estallido social”, expresó la presidenta de la FREVS, Flavia Torrealba.

“Tenemos demasiados desafíos en nuestro país y esta pequeña reforma tributaria, con las medidas del pacto fiscal en su conjunto, permitiría financiar una nueva PGU de $250.000, así como su universalidad; en Salud avanzar en superar las listas de espera que hoy son tan dolorosas para cientos de miles de chilenos y chilenas, aumentando el per cápita en salud para que los municipios tengan más recursos para la salud primaria y crear un programa de salud mental para los cientos de miles de personas que hoy padecen enfermedades de ese carácter”, dijo la líder regionalista.

Torrealba agregó que, además, “nos va a permitir aumentar las salas cunas para que más mujeres puedan incorporarse al mundo del trabajo, así como implementar el sistema de cuidados para que puedan ser ayudadas por el Estado en esta labor tan dura, como es asistir a los adultos mayores y personas postradas”.

En definitiva, resumió, “avanzar en las demandas más sentidas de nuestra población”.

Recordemos que la primera etapa de este pacto fiscal apunta a buscar los mecanismos para mejorar la fiscalización, evitar la elusión, la evasión y el fraude, lo que de por sí ya permitiría recaudar una suma importante de recursos para el Estado y la segunda parte de la recaudación en sí se implementaría a partir de marzo del próximo año.

Santiago, 1 de agosto 2023.

Crónica Digital.

Next Post

Oficial de Inteligencia alertó antes de actos golpistas en Brasil

Mar Ago 1 , 2023
El exdirector adjunto de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) Saulo Moura […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg