Nuevas recomendaciones de OMS sobre consumo de grasas y carbohidratos

Basándose en la evidencia científica más reciente la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy nuevas recomendaciones para el consumo de carbohidratos, grasas totales, saturadas y trans, dirigidas a adultos y niños.

Estas apuntan a reducir el riesgo de aumento de peso no saludable y enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

La OMS reafirma que los adultos deben limitar la ingesta total de grasas al 30 por ciento de la ingesta total de energía o menos.

Menciona que las grasas consumidas por los mayores de dos años de edad deben ser principalmente ácidos grasos insaturados, con no más del 10 por ciento de la ingesta total de energía proveniente de ácidos grasos saturados y no más del uno por ciento de la ingesta total de energía de ácidos grasos trans.

Los ácidos grasos saturados se pueden encontrar en la carne grasosa, productos lácteos y las grasas y aceites duros como la mantequilla, manteca de cerdo, aceite de palma y de coco.

Por su parte los ácidos grasos trans se hallan en los alimentos horneados y fritos, los refrigerios preenvasados y la carne y productos lácteos de animales rumiantes, como vacas u ovejas.

Estos pueden ser reemplazados por otros nutrientes, como ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados de origen vegetal o carbohidratos de alimentos que contienen fibra dietética natural, como cereales integrales, verduras, frutas y legumbres.

La OMS recomienda que los adultos consuman al menos 400 gramos (g) de verduras y frutas, y 25 g de fibra dietética natural por día.

En cuanto a los niños sugiere que la ingesta sea para los de dos a cinco años de al menos 250 g diarios, de seis a nueve años 350 g, y mayores de 10 unos 400 g.

Ginebra, 18 de julio 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Gabriel una vez se equivoca

Mar Jul 18 , 2023
Por Pablo Varas No es posible aceptar la propuesta de Gabriel para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg