China: La guerra contra el Fentalino

Un estadounidense muere de sobredosis cada cinco minutos, y los primeros causantes de muerte por sobredosis en Estados Unidos son los opioides sintéticos, principalmente el fentanilo. ¿Qué es el fentanilo? ¿A qué se debe su proliferación? En este programa, conversamos en exclusiva con Mikael Vigil, exdirector de Operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, y con el Dr. Andrew Kolodny, uno de los expertos más reconocidos en Estados Unidos sobre el tema del consumo problemático de opioides.

Según ellos, la crisis de fentanilo en Estados Unidos ha sido impulsada por un aumento importante de la demanda, tanto de consumidores como de empresas farmacéuticas. Sin embargo, las autoridades de Estado Unidos, en lugar de buscar la causa de la crisis dentro del país, ha elegido apuntar hacia China, acusando al país de ser la fuente de los opioides.

Por el contrario, en China el Gobierno ha desplegado sistemáticamente una estricta política de control de drogas, y ha dispuesto estrictas regulaciones para la producción y la distribución del fentanilo.

A su vez, China ha cooperado estrechamente con Estados Unidos en el combate contra el narcotráfico. Prueba de ello es el “caso Wang Fengxi” en el que China tomó la iniciativa de detener y condenar una asociación delictiva por ser responsable de traficar fentanilo. El caso llevó a nuevas detenciones en Estados Unidos. En todo el mundo, muchos países están enfrentando un gran problema con las drogas.

La experiencia ha demostrado que las mejores soluciones se encuentran cuando todas las partes se unen para abordar el problema. #LaGuerraContraelFentanilo

Beijing, 16 de junio 2023
Crónica Digital/CGNT

Next Post

Piden prisión preventiva para exalcalde chileno acusado de corrupción

Vie Jun 16 , 2023
La Fiscalía chilena pidió  prisión preventiva para Raúl Torrealba, exalcalde de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg